CAUDALOSO. Río no crecía tanto desde el fenómeno El Niño. (Johnny Obregón)
CAUDALOSO. Río no crecía tanto desde el fenómeno El Niño. (Johnny Obregón)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los pobladores del barrio de San José, en la ciudad de Tumbes, fueron evacuados ayer de sus viviendas para prevenir que quedaran atrapados por la inundación de sus casas tras el desborde del río Tumbes, cuyo caudal alcanzó ayer los 2,227 metros cúbicos por segundo, un volumen histórico solo superado cuando se presentó el fenómeno El Niño.

Según informó el secretario técnico de Defensa Civil, Manuel Boggio Luna, la alerta del posible desborde fue lanzada a las 7 de la mañana desde la estación pluvial del proyecto Puyango-Tumbes, y dio tiempo para que la población fuera avisada y se pusiera a buen recaudo.

Sin embargo, debido a la salida del torrente, varios sectores de la ciudad y algunas zonas de la provincia de Zarumilla quedaron completamente anegados. Las aguas ingresaron a por lo menos un ciento de viviendas del sector Bellavista, que fue el más afectado por el desborde.

El gerente del Gobierno Regional de Tumbes, Marco Córdova Galán, informó que también hay unas cuatro mil hectáreas de cultivo de plátano y arroz dañadas.

Ante tal situación, el consejo regional de Tumbes realizó un pleno urgente y acordó, por unanimidad, declarar en emergencia el departamento por 90 días. Tras el acuerdo, el vicepresidente regional, Orlando La Chira, solicitó ayuda al Ejecutivo con el envío de maquinaria pesada a fin de sacar el agua de las viviendas.

OTRAS REGIONESPero no solo Tumbes fue afectada. Defensa Civil informó que las intensas lluvias que cayeron ayer en Apurímac también incrementaron el nivel de las lagunas Paccoccocha y Huachuaccocha y causaron el desborde del río Chimbao, cuyas aguas afectaron la localidad de Lluipapuquio, ubicada en el distrito de San Jerónimo, en Andahuaylas.

El desborde dejó dos puentes dañados y varias viviendas inundadas. El alcalde de dicha jurisdicción, Marcelo Quispe, señaló que el desastre también destruyó extensas áreas de cultivo de las localidades de San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera, así como el sistema de abastecimiento de agua potable de la zona.

En tanto, el Senamhi declaró en alerta roja el río Ucayali pues su caudal llegó a los 131.20 metros y empezó a desbordarse por la parte baja de Contamana (Loreto). Además, informó que los ríos Amazonas y Huallaga también aumentaron de caudal y podrían salirse de sus cauces.

TENGA EN CUENTA

- De acuerdo con los pronósticos del Senamhi, las lluvias continuarán durante las próximas 24 horas en el Norte y podrían ocasionar nuevos desbordes y derrumbes.