Más derechos para consumidores

Indecopi evalúa fortalecer y dinamizar en dos meses el Libro de Reclamaciones.
notitle

Richard Abecasis,Mis.Finanzasrabecasis@peru21.com

Al cumplir más de un año de vigencia, el Libro de Reclamaciones podría incluir otros beneficios para los consumidores, según alcances que evalúa implementar el Indecopi.

El organismo investiga la información que obtuvo luego de realizar 20,680 inspecciones en todo el país.

Las modificaciones en favor de los usuarios se darían en los siguientes dos meses, a pesar de que los primeros resultados de la muestra explican que un 69% de los inspeccionados cumple con tener el Libro de Reclamaciones.

En la misma muestra, más de 2,000 casos evidencian posibles infracciones en contra del consumidor.

Los mayores reclamos se concentran en restaurantes, servicios de educación y salud, inmobiliarias, operaciones financieras, boticas, transportes y venta de productos textiles, entre otros.

Aparte de una mayor supervisión y fiscalización, Indecopi prevé un replanteamiento en el uso de esta herramienta, sobre todo para mejorar y facilitar la obligación de todos los proveedores.

El presidente del Indecopi, Hebert Tassano, adelantó que se podría ampliar el alcance de la definición de "establecimiento comercial" en las propuestas, con el fin de incluir los reclamos respecto de las operaciones comerciales que se realizan por Internet.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo