notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Claudio Herzka, Al.Mercadocherzka@peru21.com

El primero es cómo se incorpora a la gran masa de personas y a las entidades que, simplemente, no son parte del sistema. Viven al margen de la ley, usan lo que pagan los que sí contribuyen y viven riéndose de la autoridad. Los mineros informales son un ejemplo de tremenda irregularidad. Hay otros que están fuera del sistema, pero quisieran estar adentro, y no saben cómo ingresar, tienen temor a una fiscalización de su pasado, o se les complica la vida en demasía. Para estos habrá que crear un gran programa nacional de la formalización tributaria dando incentivos reales que hagan que la contribución sea atractiva. Hay casos, como el de México, que pueden servir de modelo. Hay que verlos como si fueran clientes potenciales que tienen que ser atraídos con una buena combinación de zanahorias y palos. Se debe premiar a los que entran y castigar a los que no lo hacen.