La Policía no permitió el acceso de personas en estado de ebriedad a campos deportivos. (USI)
La Policía no permitió el acceso de personas en estado de ebriedad a campos deportivos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Policía realizó el año pasado 96 operaciones en los principales certámenes deportivos de Lima, como los partidos de la selección nacional de fútbol y la final de la Copa Perú.

En ellos detectó a 2 mil 358 personas en estado de ebriedad, a quienes se les impidió el ingreso a los estadios.

El exjefe de la División de Tránsito de la VII Dirección Territorial, Luis Sánchez Arteaga, pasado al retiro a inicios de año, informó que en 2011 se intervino en Lima a 21 mil 657 asistentes, que pasaron por el alcoholímetro.

En junio se detectó a 284 ebrios, con lo que se convirtió en el mes con más detenidos. El 28 de junio la selección peruana jugó un partido amistoso contra Senegal, en el estadio Alejandro Villanueva de La Victoria, antes de su debut en la Copa América Argentina 2011, y se aplicó la prueba de alcoholemia. En enero se advirtió la presencia de 58 ebrios, en febrero 281, en marzo 262, en abril 280 y en mayo 211. En julio, 95 dieron positivo en las pruebas de alcoholemia, 188 en agosto, 225 en setiembre, 155 en octubre, 113 en noviembre y 206 en diciembre.

PAPELETASDe otro lado, solo en Lima Metropolitana se impusieron en 2011 un millón 580 mil 526 papeletas de tránsito.

De ese universo, 22 mil 160 fueron a peatones irrespetuosos de las señales viales.

Además, se hicieron 790 operaciones de alcoholemia en la capital para detectar a choferes ebrios. Así, se intervino a 46 mil 527 personas, de las cuales mil 827 dieron positivo. "Hay imprudentes, pero muchos han tomado conciencia. Nuestro termómetro era Barranco. Antes, iban como 500 con sus autos a tomar en el distrito. Ahora habrá menos de 100. Saben que si van a beber, lo mejor es tomar un taxi", dijo Sánchez.

DATOS

- El gerente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Enrique de La Rosa, dijo que las familias pueden ir a los estadios porque está garantizada la seguridad.

- Dicha institución se encarga de realizar y organizar los torneos del balompié nacional, como el Descentralizado.

- El caso de Walter Oyarce fue un hecho aislado porque el licor que tomaron los involucrados se dio en los palcos del Monumental.