Tres maneras de cocinar el arroz que son más saludables

El programa de la cadena británica BBC 2 Trust Me, I’m a Doctor (Confía en mí, soy doctor) reveló qué forma de cocinar el arroz puede afectar al nivel de arsénico que libera este cereal.
¿Y ustedes cómo preparan el arroz? ¿Tienen miedo al arsénico?

El programa documental Dispatches de la cadena británica Channel 4 reveló que las personas que consumían mucho arroz podían estar poniendo su salud en peligro debido al arsénico. Esto ocurrió hace dos años.

"A medida que los granos de arroz absorben arsénico, van acumulando una cantidad desproporcionada de este elemento químico en la cáscara externa, que se quita cuando los granos se refinan y se convierten en arroz blanco. Por esta razón se ha descubierto que el arroz integral, a pesar de tener ciertos beneficios nutricionales, contiene más arsénico que el blanco", según se explica en un artículo de

¿Cómo reducir el arsénico?

El programa de la cadena británica BBC 2 Trust Me, I'm a Doctor (Confía en mí, soy doctor) reveló qué forma de cocinar el arroz puede afectar al nivel de arsénico que libera este cereal. Andy Meharg, de la Universidad Queen's de Belfast (Irlanda del Norte), se centra en tres formas de cocinar el arroz:

1. Este es el más común: consiste en echar dos tazas de agua por cada taza de arroz y debemos esperar que el agua se consuma mientras el arroz se cocina.

2. Utilizar cinco partes de agua por cada taza de arroz. De esta manera, los niveles de arsénico se ven reducidos casi en un 50%.

3. Dejar el arroz en remojo durante la noche antes de cocinarlo, una práctica que reduce el nivel de arsénico en un 80%. Se trata de la forma más segura de cocinar arroz.

En relación con un estudio que realizó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el doctor Gary Ginsberg opina que los datos sugieren que el arroz basmati tiene menos arsénico que otros tipos y que el arroz integral contiene más arsénico que el blanco: "Dejar el arroz en remojo y luego tirar esa agua antes de cocinarlo puede contribuir a eliminar parte del arsénico, aunque también puede hacer que se pierdan algunos nutrientes".

¿Cómo hacen el arroz ustedes?

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo