Suiza: Ratas parapléjicas logran caminar con impulsos eléctricos automodulados

Científicos europeos lo consiguieron con la estimulación eléctrica epidural, que permitió en tiempo real adaptar la marcha de los roedores.

Una nueva hazaña de la neurociencia. Científicos europeos consiguieron que cinco ratas parapléjicas puedan caminar con fluidez y saltar obstáculos gracias a impulsos eléctricos automodulados en su médula espinal.

En un video se puede apreciar como estos roedores parecen marionetas movidas por hilos invisibles. No obstante, dan estos pasos con ayuda de dos electrodos flexibles que transmiten dichos impulsos.

Detrás de esos hilos invisibles se encuentra el neuroingeniero español Eduardo Martín Moraud y su equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (), informó el portal .

"No solo se reactiva la médula espinal, sino que se puede modular en tiempo real", destacó Martín, pues al aumentar la frecuencia de los impulsos eléctricos, las patas de los roedores se elevan más.

El sistema aprovecha esta característica para adaptar en tiempo real la marcha de las ratas a los obstáculos que encuentran en su camino. "Hemos colocado electrodos en los circuitos neuronales de la médula, debajo de la lesión, y reemplazamos las señales eléctricas que deberían llegar del cerebro", agregó.

La técnica, conocida como estimulación eléctrica epidural, no es nueva. Pero el estudio en Suiza "va más allá" con una red de cámaras y un sofisticado algoritmo matemático que monitoriza los movimientos de las ratas, el sistema se automodula y optimiza los impulsos eléctricos que reciben los roedores, para que sus pasos y saltos sean perfectos.

Los investigadores creen que la técnica podría mejorar los programas de rehabilitación de personas con lesiones medulares.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo