Nuestro país está pasando por una crisis del suicidio y la salud mental. Según datos dados por el Ministerio de Salud, el 90% de casos de suicidio ocurren debido a problemas relacionados con la depresión, la ansiedad, la violencia, el desempleo, y la falta de apoyo.
Pero, ¿es posible darse cuenta de las señales, y prevenir antes de que ocurra un desastre? Según la psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Natalia Ascurra Cano, la idea de cometer suicidio surge tras una serie de distintos factores.
Según Cano, antes del suicidio aparece la ideación suicida, que sucede tras una acumulación de distintos factores: el abandono, las dificultades económicas, las experiencias traumáticas o los trastornos de la salud mental, además de detonantes que afectan personas vulnerables.
Muchas veces, estas personas dicen frases como «quisiera dormir y no despertar» o «la vida no tiene sentido para mí». Se aíslan, desesperan, o preparan mensajes de despedida. En esos momentos, recomiendan que es necesario escuchar y apoyar a estas personas, en lugar de juzgarlas. Y si es muy grave, buscar ayuda profesional.

Los números en nuestro país son altos y alarmantes. Según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en enero de 2025 se registraron 74 casos de suicidio. En el 2024 se contabilizaron 735 casos, con los mayores índices en Arequipa (119), Lima Metropolitana (115), Cusco (70) y Puno (59).
Y en enero de 2025, los establecimientos del Ministerio de Salud atendieron 445 casos por lesiones autoinfligidas —316 en mujeres y 129 en varones—, y a lo largo de 2024 la cifra ascendió a 6,910 casos (5,042 de mujeres y 1,868 de varones).
El Ministerio de Salud ha mencionado que se está intensificando la vigilancia y detección de episodios depresivos moderados y graves en personas, incluyendo menores de edad. Actualmente se cuenta con 288 centros de salud mental comunitaria y 52 unidades de hospitalización en salud mental y adicciones distribuidas a nivel nacional.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.