Estas son algunas de las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen [FOTOS]

Cada 16 de julio en distintas regiones del Perú se organizan fiestas para agradecerle por los milagros concedidos. Las más conocidas están en Cusco, Lima y Callao.
Foto 1 de 5
En esta imagen, pintores de la Escuela Cusqueña retrataron a la patrona de Paucartambo. (Foto: PROMPERÚ)
El 16 de julio, Paucartambo, en Cusco, se viste de gala para celebrar a su patrona. (Foto: PROMPERÚ)
El color y la alegría son algunas de las características de esta celebración. (Foto: PROMPERÚ)
Las calles de Paucartambo se ven invadidas por comparsas folclóricas que la acompañan en su recorrido. (Foto: PROMPERÚ)
Esta fiesta es disfrutada por turistas nacionales y extranjeros. (Foto: PROMPERÚ)
En esta imagen, pintores de la Escuela Cusqueña retrataron a la patrona de Paucartambo. (Foto: PROMPERÚ)
El 16 de julio, Paucartambo, en Cusco, se viste de gala para celebrar a su patrona. (Foto: PROMPERÚ)
El color y la alegría son algunas de las características de esta celebración. (Foto: PROMPERÚ)
Las calles de Paucartambo se ven invadidas por comparsas folclóricas que la acompañan en su recorrido. (Foto: PROMPERÚ)
Esta fiesta es disfrutada por turistas nacionales y extranjeros. (Foto: PROMPERÚ)

Hoy, Perú celebra una de las fiestas grandes: las celebraciones de la , una festividad que se traslada a diversas regiones donde todos sus fieles le rinden homenaje con danzas, misas, procesiones y sobre todo, agradecimiento.

Sin duda, el agasajo más grande está en Cusco donde la virgen es la patrona de Paucartambo, un acogedor pueblito que se caracteriza por el cielo celeste, sus calles empedradas, techos entejados y la calidez de su gente.

Ubicado a 109 kilómetros del centro de la ‘Ciudad Imperial’, Paucartambo se viste de gala para este evento donde la ‘Mamacha Carmen’ pasea en hombros por sus plazas escoltada por comparsas musicales y al estallido de los cohetones.

Mientras esto sucede, las campanas de las iglesias repican sin cesar para anunciar la llegada de la patrona. Así mismo, PromPerú indicó que esta celebración congrega a turistas nacionales y extranjeros quienes son seducidos por el fervor y alegría que contagia la Virgen del Carmen.

En Lima también se le celebra y la zona de Barrios Altos, en el Centro Histórico, cae rendido ante el manto de la virgen quien es considerada por los criollos como la ‘Patrona del Criollismo’.

Y no es para menos, pues en la víspera al día central (16 de julio) se arma una verdadera jarana en el frontis de la iglesia del Carmen donde al ritmo de guitarra y cajón, todos cantan y bailan en su honor. 

A la mañana siguiente, las angostas calles de Barrios Altos reciben a la Virgen del Carmen quien derrama bendiciones entre sus fieles.

Un detalle, la mayoría de los antiguos solares de la zona tienen una imagen de la virgen a quien le rezan y piden que los cuide. Una costrumbre que data desde la época colonial. 

Los marineros también son devotos de ella, por algo es considerada como la Patrona de los Navegantes y cada 16 de julio es sacada en procesión desde su santuario en el Callao hasta la Iglesia Matriz del Primer Puerto.

Según PromPerú, esta imagen habría llegado en 1606 procedente de España, y desde ese momento, comenzó un culto que se extendió por diversas regiones y pueblos del Perú.

Relacionadas

Martín Vizcarra sobre Tía María: Licencia de construcción “no se puede” anular

Confirman 18 meses de prisión preventiva contra ex alcalde provincial de Andahuaylas

¡Alarmante! Casi 200 miembros de redes criminales en La Libertad han salido de prisión

Huarochirí: choque múltiple deja dos muertos y 10 heridos en la Carretera Central

Protestas contra Quellaveco: Gobierno regional de Moquegua exige a minera que cumpla compromisos

Profesor condenado a 13 años de prisión por tocamientos indebidos a tres alumnas en Moyobamba

Al menos 50 casas destruidas y 80 familias damnificadas por voraz incendio en Iquitos [VIDEO]

De subir 16 pisos con su perra por una absurda prohibición a héroe de la justicia animalista [VIDEO]

Manifestantes contra Quellaveco bloquean puente Montalvo en Moquegua

Tags Relacionados:

Más en Vida

Día del Orgullo LGBTI: ¿Cómo fomentar entornos laborales inclusivos?

¡A lavar los dientes de nuestras mascotas!

Espondiloartritis: la detección temprana facilitará su tratamiento oportuno y efectivo

Invierno 2024: ¿Fumar para combatir el frío? Un riesgo para la salud y la visión

Conoce los distintos síntomas de un ataque cardíaco entre hombres y mujeres

Expertos afirman que la mayoría de la comunidad LGBTIQ+ no tiene acceso a materiales de salud mental

Siguiente artículo