¿Cuáles son las causas del acné y qué debes hacer para atenuarlo?

Este problema de la piel aparece en cara, cuello, espalda y hombros, llegando a generar depresión en quienes lo padecen.
Las hormonas son responsables del desarrollo de las glándulas sebáceas y por tanto de la sobreproducción de grasa, factor causante del acné.(Foto: Pixabay)

Los trastornos en la piel ocurren en cualquier etapa de nuestra vida, siendo el , uno de los más comunes. Le ocurre a ocho de cada diez personas, en su mayoría adolescentes. 

Asimismo, esos llamados “granos”, “barritos” o “puntos negros” brotan especialmente en cara, cuello, espalda y hombros. Esta complicación cutánea le ocurre a un 25% de mujeres y a un 40 % de hombres.

Elaine Chang Crespo, especialista en medicina estética láser de Aquamed, comenta cuáles son las causas del acné. 

1. Cambios hormonales: Las hormonas son responsables del desarrollo de las glándulas sebáceas y por tanto de la sobreproducción de grasa, factor causante del acné. 

En los varones y las mujeres suelen aparecer durante la pubertad y por el uso de ciertos fármacos. En el caso específico de las mujeres, se genera especialmente antes y durante los periodos menstruales, en el embarazo, al consumir píldoras anticonceptivas y en algunos casos, como consecuencia de la menopausia.

2. Periodos de estrés constante: Este es un gran enemigo de la piel. El estrés y la preocupación continua desequilibran los niveles hormonales y afectan al sistema inmune, aumentando la producción de sudor y grasa y, por ende, la aparición del acné.

3. Consumo de alimentos grasos: El excesivo consumo de lácteos podría generar y aumentar el acné, así como los insumos con alto índice glucémico como el pan blanco, azúcar y arroz. 

De otro lado, la ingesta de alimentos ricos en fibra como cereales y legumbres ayudará a mantener la piel sana.

¿Qué debes hacer para atenuar el acné?

1. Hábitos de Higiene: Lávate el rostro dos veces al día con agua tibia o fría. No manipules el área afectada.  

Lo recomendable es acudir a un especialista y realizarte una limpieza facial.

2. Utiliza tratamientos si presentas acné activo o secuelas de este: Cerrar poros, prevenir y eliminar la aparición de granitos es la función del láser bactericida neodimio. Para quienes presenten secuelas de acné, se sugiere el láser erbio. Estos procedimientos permiten atenuar, tratar y reducir el acné.

3. Utilizar un correcto maquillaje: Evita el maquillaje a base de aceite y productos para la piel. Pueden empeorar el acné. Si usas una crema hidratante para la cara, es mejor elegir una "no comedogénica".

Relacionadas

¿Qué es la halitosis y cómo prevenirla?

Cinco errores que no debes cometer al usar la lavadora

Cuatro recomendaciones para evitar las alergias respiratorias

Supervisan abastecimiento de medicamentos para atender a pacientes con Síndrome de Guillain-Barré

Medicina que alivia sin emplear medicamentos

¿Es peligroso tocar la mollera? Conoce los mitos y verdades sobre esta parte del bebé [FOTOS]

Tacna es la región con más casos de personas con sobrepeso, según Minsa

¿Qué tipo de mascarillas existen? Descubre en esta nota la ideal para tu rostro

Tags Relacionados:

Más en Vida

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Liga Contra el Cáncer celebra el Día del Padre con campaña preventiva

Afecciones comunes en niños durante el invierno: prevención y tratamiento

Día Mundial del Cáncer de Próstata: la importancia de los chequeos preventivos

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Siguiente artículo