Estos son los atractivos turísticos que puedes conocer gratis en Trujillo

La 'Ciudad de la Eterna Primavera' es la tercera ciudad con un gran eje cultural, los cuales destacan por su riqueza histórica y bella arquitectura colonial.
Foto 1 de 5
Catedral de Trujillo
Casa Calonge o Urquiaga
Casa de la Emancipación
Palacio Iturregui
Palacio Iturregui
Catedral de Trujillo
Casa Calonge o Urquiaga
Casa de la Emancipación
Palacio Iturregui
Palacio Iturregui

, la 'Ciudad de la Eterna Primavera' en La Libertad, es la tercera ciudad más poblada que destaca por su eje cultural, su gran atractivo turístico y su economía en la costa norte de Perú.

Por ello, te mostraremos los lugares que podrás visitar gratuitamente cerca del Centro Histórico de la ciudad , los cuales se destacan por su riqueza histórica y bella arquitectura colonial.

Catedral:

La Catedral de Trujillo, con su elegante arquitectura del siglo XVII y la magnífica colección de arte colonial, es una de las principales atracciones de la ciudad. La iglesia domina el extremo norte de la Plaza de Armas, la plaza principal y el corazón del centro histórico de Trujillo.

Podrás apreciar sus valiosas obras de arte y lienzos desde las 6 p.m., que es cuando la iglesia abre sus puertas para la misa. Sin embargo, es importante resaltar que está prohibido tomar fotografías dentro de ella.

Iglesia de San Francisco:

La Iglesia y Convento de San Francisco se sitúa en el cruce de los jirones Independencia y Gamarra, cerca de la Plaza de Armas de Trujillo.

Según su origen e historia, Francisco de La Cruz inició su construcción en 1536 y tiene el estilo barroco, esta es otra de las paradas que puedes hacer sin ningún costo. Quedarás maravillado con su altar mayor, así como sus retablos policromados. Puedes visitarlo desde las 6 p.m.

Casa Calonge o Urquiaga

La Casa Urquiaga se ubica en el Jr. Pizarro 446, al costado suroeste de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo. Es de una sola planta y tiene tres patios.

Es de estilo neoclásico, alberga en su interior diversos objetos de gran valor de las épocas preinca, colonial y republicana de nuestra historia.

Casa de la Emancipación

Se trata del lugar en el que el marqués de Torre Tagle preparó la declaratoria de independencia de Trujillo en 1820. Da un pequeño recorrido gratuito por sus salones y disfruta de la arquitectura del lugar, así como de sus exposiciones artísticas permanentes. Está ubicado en el Jirón Pizarro 610.

En su interior, se puede apreciar restos de pintura de estilo rococó de fines del siglo XVII, las que estuvieron cubiertas con otras de imitación de mármol, esto debido al terremoto de 1970 que destruyó gran parte de la casona, que a la vez logró descubrir estas evidencias de anteriores estructuras y decorados.

Palacio Iturregui

Este palacio es una de las construcciones más hermosas del centro de la ciudad y tiene un estilo neoclásico. Le perteneció a Juan Manuel Iturregui hasta 1871, y actualmente se puede conocer el atrio principal sin ningún costo desde las 10:30 a.m hasta las 7 p.m. Si quieres recorrer todo el palacio, el costo es de S/5 en el horario de 8 a.m a 10 a.m. y está ubicado en el Jirón Pizarro 668.

Centro Cultural de Trujillo

El Centro Cultural de Trujillo es una institución sin fines de lucro sustentada por la Fundación Cultural del Banco de la Nación. Ha sido creado para promover y desarrollar la cultura desde la ciudad de Trujillo y crear alianzas con otras instituciones interesadas en fomentar la cultura.

Aquí apreciarás las exposiciones de fotografía y pintura que alberga este lugar. Atienden de 9 a.m a 1 p.m y de 4 p.m a 8 p.m., ubicada en el Jirón Orbegoso 652.

Relacionadas

Ministerio de Turismo promoverá viajes fáciles, ordenados y seguros

Descartan daños en mármol de monumento de la Plaza de Armas de Trujillo

Trujillanos denuncian que reconstrucción de Plaza de Armas atenta contra el patrimonio cultural de la ciudad

Existen 17 áreas naturales protegidas que puedes disfrutar en Fiestas Patrias

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo