Sigue estos 4 consejos y podrás hacer tus compras de Navidad por Internet de manera segura

Hay personas que prefieren adquirir sus regalos desde la tranquilidad de su hogar para ahorrar tiempo y aprovechar las ofertas online, pero también deben tomar algunas precauciones.
(USI)

Cada vez estamos más cerca de la y muchas personas aprovechan la época para dar obsequios a las personas más cercanas, por ello optan por hacer sus compras por Internet, pues desde la tranquilidad de su hogar pueden ahorrar tiempo y aprovechar las ofertas que ofrecen algunas plataformas digitales.

En ese sentido, Abel Reboredo, Socio de Revoredo.pe y Asesor legal de IAB Perú, principal organismo a nivel mundial que representa a la industria de la publicidad online, comparte 4 consejos para realizar tus compras online de una manera segura:

  1. COMPRA EN UNA PÁGINA SEGURA.- Existen varias maneras de identificar si una página web es confiable: Puedes revisar si la dirección URL empiece https://, y tenga al lado la imagen de un “candado” que asegura que los datos personales sean encriptados y así imposibilitar que sean interceptados por otro usuario. Es recomendable contar con filtros “Anti-Fraude” que advierten a los usuarios de páginas web “sospechosas”.
  2. REVISA LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES.- Es recomendable revisar previamente todas las condiciones de uso de la página donde se va a realizar la compra, así como información sobre los precios, las entregas, medios de pago, etc. Procuremos buscar el domicilio legal de la empresa que opera la página web y su política de privacidad y revisar cuál es el tratamiento que da la página web a nuestros datos personales.
  3. USA CONEXIONES Y DISPOSITIVOS DE CONFIANZA.- Es importante utilizar conexiones a internet y dispositivos móviles que sean de confianza. Se recomienda utilizar dispositivos propios, smpartphones o PCs personales, protegidos debidamente con un antivirus, y conectar a una red de internet confiable (la del trabajo o la casa) y no usar un wifi que no conocemos ni gratuito.
  4. ELIGE EL MÉTODO DE PAGO ADECUADO PARA TI.- Si utilizar la tarjeta de crédito o débito, se recomienda usar un TPV virtual que es una especie de POS que garantiza que los datos de la tarjeta no se filtren. Puedes también usar Plataformas de pago como Paypal, Google Wallet o Culqui o hacer uso del pago contra entrega que es también una opción.

Relacionadas

¿Aún no le compraste su regalo a tu amigo secreto? Aquí te damos algunas ideas

Navidad 2017: Viaja seguro en taxi con estas 7 recomendaciones

Más del 70% de peruanos piensa regalar algo para Navidad ¿y tú?

¿Buscas algo especial? La exhibición de joyas de oro de la MML es una buena opción [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo