¿Quieres hacer deporte sin exponerse a la radiación ultravioleta? Toma nota

Las personas que realizan deporte al aire libre y los deportistas como tenistas, ciclistas, futbolistas, atletas, nadadores, surfistas, motociclistas, patinadores, entre otros, tomen conciencia de proteger su piel.
Evita hacer actividades entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, a esas horas hay mayor concentración UV. (Getty)

Practicar deporte tiene muchos beneficios para la salud, como correr, nadar o montar en bicicleta. 

Sin embargo, muchas veces los deportistas o aficionados a la actividad física se centran solo en la prevención de lesiones y daños relacionados con la práctica y se olvidan de los riesgos que tiene la exposición solar para su piel, pues son más vulnerables de forma directa y por largos periodos a los altos niveles de radiación ultravioleta.

Es importante que las personas que realizan deporte al aire libre y los deportistas como tenistas, ciclistas, futbolistas, atletas, nadadores, surfistas, motociclistas, patinadores, entre otros, tomen conciencia de proteger su piel.

"Ellos, al estar expuestos a largas horas al sol, podrían desarrollar cáncer de piel, y el 80% de los casos son a causa de la sobreexposición acumulativa a los rayos ultravioletas sin protección", comenta Christian Loayza, Oncólogo de Cabeza y Cuello de la Liga Contra el Cáncer quien nos da siete consejos de oro para cuidarnos. 

1. Aplícate bloqueador. Hazlo treinta minutos antes de salir de casa, sobre todo en el rostro, cuello, brazos, piernas, y en todas las zonas del cuerpo expuestas a los rayos UV. 

El bloqueador debe tener una protección mínima de 30 FPF y debe renovarse cada 2 horas.

2. Usa accesorios de protección solar.  Utiliza sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtro UV 400, ya que los ojos podrían sufrir severos daños como quemaduras en las córneas, cáncer a los párpados y cataratas en el caso de los adultos mayores.

3. Toma líquidos. Durante el ejercicio y el entrenamiento es importante llevar abundante agua para evitar la deshidratación y contrarrestar el calor.

Otra buena opción son los alimentos con alto contenido de agua y que sean fáciles de transportar.

4. Evita la sobreexposición. Evita hacer actividades entre las 10 de la mañana y las  3 de la tarde, a esas horas hay mayor concentración UV. 

5. Vestimenta de colores claros. Usa ropa con manga larga y de preferencia con colores claros ya que protegen más del sol. Procura que sea  ropa muy holgada para evitar insolación. 

6. Consume alimentos saludables.  Come alimentos que contengan carotenos (frutas y verduras de color naranja, rojo y verde), omega 3 (pescados de carne oscura), rojo y verde, cereales, alimentos de cáscara morada, semillas y frutos secos. 

Estos son antioxidantes y protegerán tu piel frente a la radiación solar.

7. Realízate un chequeo anualmente. Hacerlo podría salvar tu vida, la prevención siempre será buena. Los Centros de Prevención y Detección de la Liga Contra el Cáncer (Pueblo Libre, Lima y Surquillo) durante febrero realizarán despistajes de cáncer de piel, mama, ganglios, tiroides y cuello uterino. El costo es de 30 soles. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

¡Toma nota! Estos son los cinco errores de maquillaje que debemos evitar

La maravillosa y seductora lavanda es la protagonista de soberbios arreglos florales

¿Buscas tener una cena romántica por San Valentín? Revisa estas opciones

Sorprende a tu pareja por San Valentín con estas deliciosas galletas [RECETA]

Seis consejos básicos que debes realizar antes de encender tu automóvil

Año nuevo chino: Feria presentará helados alusivos a esta fiesta

¿Dientes amarillos o con manchas? Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento dental

Marie Kondo: Cajas y estantes son ideales para guardar y organizar nuestra ropa

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo