En el invierno no se trata de comer más, sino de alimentarse mejor, señala especialista. (Foto GEC)
En el invierno no se trata de comer más, sino de alimentarse mejor, señala especialista. (Foto GEC)

“En el invierno no se trata de comer más, sino de alimentarse mejor. Hay que priorizar comidas altas en nutrientes. Debemos elegir aquellas que nos proporcionen energía y nos ayuden a mantenernos con una temperatura que mitigue el frío”, señala Adriana Carulla, nutricionista de Wong.

¿Debemos incidir más en el consumo de carbohidratos? “Los carbohidratos son tan importantes como las proteínas y las grasas saludables. Los carbohidratos complejos son esenciales para proporcionar energía sostenida. Recomiendo optar por opciones como arroz integral, quinua, avena, menestras y tubérculos”, dice.

También hay frutas que pueden reforzar nuestras defensas frente al frío. “Las frutas cítricas como naranjas, mandarinas y kiwis son excelentes para reforzar el sistema inmunológico, debido a su alto contenido en vitamina C. Pero en general, todas las frutas y verduras son ricas en vitamina C, lo que las hace indispensables en invierno”, subraya.

En ese contexto recomienda no descuidar la hidratación. “Es igual de importante que en otras estaciones. Consumir suficiente agua y líquidos como infusiones y caldos es crucial para mantenerse hidratado. No necesariamente se debe consumir solo agua pura; los caldos y las infusiones cuentan como líquidos”, finaliza.

Mira: Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú


Preguntas adicionales

¿Qué tipo de alimentos deberíamos evitar en esta estación?

La idea es disfrutar de todos los alimentos, pero siempre en cantidades adecuadas y dependiendo de la persona, ya que algunos tendrán mayor desgaste energético y otros tendrán que limitar su consumo para no excederse en las calorías.

¿Considera conveniente un suplemento vitamínico en esta temporada?

Si hay deficiencias específicas, puede ser conveniente; no obstante, lo ideal es obtener los nutrientes necesarios a través de una dieta balanceada. Tampoco es buena idea automedicarse, ya que, así como hay deficiencias de vitaminas, también puede haber un exceso que cause hipervitaminosis.

¿Qué valor tiene tomar infusiones?

Las infusiones son excelentes para mantenernos calientes, hidratados y tienen propiedades antioxidantes y digestivas dependiendo de las hierbas utilizadas. Realmente, hay tanta variedad y sabores tan diversos y deliciosos que vale la pena incluirlas en la dieta diaria.

Mucha gente come chocolates y dulces para “calentar” el cuerpo, ¿es correcto ello?

Aunque pueden dar una sensación temporal de confort, es mejor optar por chocolates con alto contenido de cacao y moderar el consumo de dulces para evitar un exceso de azúcares.

Como dice el dicho, “todo exceso es malo”, y esto se aplica a todo en la vida.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"