La , la y la de anticuerpos, son tres tipos de pruebas que pueden descartar el . Sin embargo, es importante tener clara la diferencia entre ellas para entender cuál es la opción más conveniente ante distintos escenarios.

La prueba de antígenos se obtiene de un hisopado nasofaríngeo y los resultados son procesados de forma más rápida. Esta prueba detecta ciertos componentes del virus (proteínas) que confirman la infección. Es importante tener presente que esta prueba es recomendada si el paciente presenta síntomas y necesita descartarlos con urgencias.. Un resultado positivo certifica la infección, un resultado negativo no descarta la presencia del virus del COVID-19, por ello debe ser evaluado por su médico tratante para decidir los siguientes pasos.

La prueba molecular es aquella que detecta el material genético del virus a partir de un hisopado nasofaríngeo, al igual que la de antígenos, que obtiene muestras de secreciones de la nariz y garganta, considerada por la OMS como la más efectiva. Este examen se indica cuando el paciente está presentando los primeros días de síntomas y se desea confirmar la presencia de enfermedad activa. Los resultados pueden tardar de 4 a 24 horas, dependiendo del equipo de procesamiento.

MIRA: Lambayeque: usarán laboratorio de universidad para procesar pruebas moleculares por el COVID-19

La prueba rápida, la cual involucra la medición de anticuerpos, es la más accesible para la población. Se recomienda usar este descarte para confirmar una infección luego de 10 días de síntomas, etapa en que las dos pruebas anteriores pueden salir negativas.

“Las circunstancias varían y dependen en base a los síntomas que puede presentar un paciente para poder determinar cuál es el mejor método de descarte. Antes de hacer la prueba, se recomienda estrictamente tener una consulta previa con un médico. Los especialistas son los que deben decidir la mejor forma del diagnóstico al ver la condición del paciente”, indicó Cesar Velásquez, Jefe de Medicina Preventiva de RIMAC

¿Cómo puedo solicitar una prueba?

MIRA Prueba molecular peruana se encuentra lista para ser producida y comercializada


Hay varias formas de acceder a las pruebas, idealmente deben ser autorizadas por un especialista de la salud. El acceso se puede dar de manera presencial u optar por canales virtuales o remotos. Es por ello por lo que es importante, ahora en este periodo de confinamiento, poder acceder a atenciones por llamadas o teleconsultas para definir la necesidad de una prueba en caso se presenten síntomas.

VIDEO RECOMENDADO

Empresas de transporte interprovincial exigirán pruebas moleculares o antígenas si el viaje dura más de 5 horas
Terminales terrestres tienen poca demanda ante estas exigencias.