(Difusión)
(Difusión)

En el Perú, más de 2 500 nacen cada año con , un defecto congénito muy común que se presenta cuando el labio superior y/o el paladar no terminan de unirse durante la gestación. Además, la malformación puede afectar la alimentación, agudizar las infecciones en el oído, generar problemas auditivos y dificultar el habla de los niños.

Teniendo esto en cuenta, es recomendable, según sea el caso, realizar una cirugía reconstructiva a partir de los tres meses para labio fisurado y a partir del año si se trata de paladar hendido. Sin embargo, el costo de una cirugía reconstructiva es de aproximadamente S/ 9 000 soles, lo cual es inalcanzable para personas de escasos recursos.

En ese sentido, la asociación sin fines de lucro Misión Caritas Felices se ha enfocado en ayudar a personas nacidas con labio y/o paladar hendido de bajos recursos, a través de cirugías reconstructivas gratuitas a nivel nacional y con tratamientos complementarios para lograr la rehabilitación total del paciente. Asimismo, desde el 2015 estableció una alianza con Clínicas Auna, en la cual se han podido realizar 12 campañas que han impactado en la vida de 364 pacientes.

MIRA: Osiptel: Internet móvil en Perú registró un incremento del tráfico de datos de 10.7% en el primer trimestre del año

“Desde hace ocho años para nosotros es muy gratificante formar parte de esta iniciativa de responsabilidad social junto a Misión Caritas Felices y ser testigos de la evolución de todos los niños que son beneficiados. Es importante mencionar que en Auna, tenemos como propósito transformar la salud en Latinoamérica, para ello buscamos impactar la vida de los más pequeños porque sabemos el valor que tiene este cambio para ellos en su futuro”, señaló Bibiana Pérez, Directora Médica de Clínicas Auna sede Guardia Civil.

En efecto, el aporte de Clínicas Auna consiste en brindar los recursos necesarios, desde exámenes preoperatorios, centro quirúrgico, instalaciones para la hospitalización, así como también, médicos especializados y soporte asistencial para llevar a cabo esta gran labor. En esta ocasión la campaña se realizará en Clínicas Auna sede Guardia Civil desde este domingo 26 de junio.

VIDEO SUGERIDO

¿Silencio cómplice? Procuradora SE QUEDÓ MUDA en interrogatorio a Pedro Castillo
¿Silencio cómplice? Procuradora SE QUEDÓ MUDA en interrogatorio a Pedro Castillo Procuradora general, María Caruajulca, se quedó callada en interrogatorio fiscal a Pedro Castillo. Además, Ministerio de Agricultura incapaz en la compra de urea. También, el presidente Castillo sí podrá ser investigado. Y, fuerzas ucranianas reciben orden de localidad clave del este.