Adultos generan tantas neuronas como los jóvenes, según estudio [FOTOS]

Si bien la capacidad para generar neuronas es similar, los adultos mayores tendrían menor vascularización entre las células y "podrían tener menos habilidades de realizar conexiones".
Foto 1 de 5
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)
Neuronas (Getty)

Investigadores de la Universidad de Columbia () señalan que, contrario a lo que muchos creen, los cerebros adultos generan tantas neuronas como lo hacen los cerebros jóvenes. 

Maura Boldrini, autora del  y profesora asociada de Neurobiología de la Universidad de Columbia, señala que los hallazgos de su investigación apuntan a que las personas de la tercera edad tienen la capacidad similar de generar miles de nuevas neuronas del hipocampo a partir de células progenitoras, tal y como lo hacen las personas más jóvenes. 

Sin embargo, Boldrini sostiene que si bien la capacidad para generar neuronas es similar, los adultos mayores tendrían menor vascularización entre las células y "podrían tener menos habilidades de realizar conexiones". 

¿Cómo se logró obtener estos hallazgos?

Los investigadores realizaron autopsias en hipocampos de 28 individuos sanos de entre 14 y 79 años que habían muerto repentinamente.

Es la primera vez que los investigadores observan las neuronas recién formadas y el estado de los vasos sanguíneos en todo el hipocampo humano poco después de la muerte, según los investigadores de la Universidad Columbia.

DATOS

- En el 2012, la Dra. Suzana Herculano-Houzel de Brasil señaló que, de acuerdo a un estudio, los humanos tenemos en promedio 86 mil millones de neuronas y no 100 mil millones como se creía hasta ese entonces. 

- Los hábitos que "matan" las neuronas son la mala alimentación, fumar, consumo de drogas, estrés, entre otros. 

Relacionadas

Exceso de alcohol y grasas en Semana Santa pueden ocasionar úlceras [VIDEO]

¿Sabes distinguir las diferencias entre el sarampión y la varicela?

'Canicross', 'doga' y otras actividades físicas que puedes practicar con tu mascota [FOTOS]

¿Qué cuidados debo tener con mis dientes después de los 40 años?

Día del sueño: Conoce los grandes beneficios de dormir bien

Uno de cada 7 limeños tiene el Virus de Papiloma Humano [Entrevista]

¿Qué es ELA, la enfermedad que padeció Stephen Hawking desde los 21 años?

Día Mundial del Sueño: ¿Qué es exactamente el reloj biológico y cómo regula nuestro reposo?

Día de la Cardiología Peruana: Cada hora ocurre un infarto en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Salud

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Liga Contra el Cáncer celebra el Día del Padre con campaña preventiva

Afecciones comunes en niños durante el invierno: prevención y tratamiento

Día Mundial del Cáncer de Próstata: la importancia de los chequeos preventivos

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Siguiente artículo