Si las náuseas y vómitos se intensifican, consulte a su médico. (Foto: referencial)
Si las náuseas y vómitos se intensifican, consulte a su médico. (Foto: referencial)

Las náuseas y vómitos son bastante usuales en las primeras semanas de , sin embargo, esta molestia puede llegar a durar meses e incluso superar el primer trimestre de gestación, afectando así en la alimentación de la futura mami.

MIRA: ¿Se arrepiente? Jefferson Farfán recuerda gol que le dedicó a Yahaira Plasencia

Más allá de los medicamentos para reducir este malestar, existen varias recomendaciones además de trucos que pueden aliviar las náuseas y así llevar un embarazo más saludable.

Cabe señalar que en algunos casos extremos, las náuseas intensas y/o los vómitos pueden intensificarse, lo que se denomina como hiperémesis gravídica. Este trastorno sí puede causar problemas graves por lo que debe recibir atención médica.

  • Comer menos cantidad y más veces al día: En lugar de alimentarse tres veces al día, los especialistas recomiendan hacer comidas frecuentes, pero ligeras. Recuerda que el estómago vacío en realidad puede empeorar las náuseas.

“Cada pocas horas, concéntrese en comer comidas pequeñas y refrigerios en lugar de tres comidas más grandes”, dijo el Dr. Bradfield. “Coma alimentos que sean suaves, bajos en grasa y fáciles de digerir. Los alimentos grasosos y picantes pueden causarle malestar estomacal, así que preste atención a los alimentos que parecen desencadenar sus náuseas”.


(Foto: referencial)
(Foto: referencial)


  • Constante hidratación: Beber abundante agua no sólo mantendrá tu cuerpo hidratado sino también ayuda a formar la placenta y el saco amniótico del bebé. Añadirle kion ayuda a calmar las náuseas.

Tome bebidas frías como ginger o agua con sabor a gas. O intente agregar una rodaja de jengibre al agua caliente o al té descafeinado”, añadió el especialista.


(Foto: referencial)
(Foto: referencial)


  • Aléjate de los olores desagradables: Parece sencillo, pero hasta el olor de los artículos de aseo pueden revolver tu estómago y causarte vómitos. Evita los aromas desagradables y reemplázalos por el limón, menta o kion.


(Foto: referencial)
(Foto: referencial)


  • Galletas saladas, una buena opción: Come algunas galletas de soda o pan tostado al levantarse por la noche para ir al baño o en las mañanas antes de levantarte de la cama. Esto ayudará a nivelar la glucosa en la sangre.
  • Duerme lo suficiente: La fatiga y el estrés tienden a aumentar las náuseas, por lo que muchos especialistas destacan la importancia de la relajación durante la gestación, esto debido a que el cuerpo tiene una demanda metabólica más altas.


(Foto: referencial)
(Foto: referencial)


  • Dile adiós a las grasas: Las frituras y comidas con alto contenido en grasas como mantequilla, mayonesa, aderezos, embutidos, tocino, papas fritas, y comida rápida solo empeorará este síntoma ya que son difíciles de digerir.


(Foto: referencial)
(Foto: referencial)



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:


RECIÉN INICIÓ EL INVIERNO Senamhi entrevista completa