Lo fundamental es prepararse en el aspecto físico y mental. (Foto: Alessandro Currarino)
Lo fundamental es prepararse en el aspecto físico y mental. (Foto: Alessandro Currarino)

Correr largas distancias inspira a muchas personas. Lo fundamental es prepararse en el aspecto físico y mental. “Siempre es importante consultar con un nutricionista deportivo o un médico especializado que determinen la nutrición y suplementos de acuerdo con las necesidades individuales y al entrenamiento específico”, señala la doctora Katherine Gómez, gestora de Riesgos en Salud de Rímac.

¿La ingesta de estos alimentos varía según la edad y según el recorrido? “La ingesta de alimentos y la nutrición varía según la edad, debido a que la necesidad es distinta por ejemplo entre un adolescente y un adulto, así como existen suplementos que no son adecuados en todas las edades. Por ello es importante que los deportistas consulten con un especialista en salud para determinar qué nutrientes son los apropiados para su edad, nivel de actividad y tipo de deporte”, subraya la especialista.

Mira: Poder Judicial ordena liberación de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda

¿Qué decir sobre las bebidas energizantes? “La decisión de consumir bebidas energizantes antes de una competencia depende de varios factores y debe ser considerada con precaución. La respuesta puede variar entre las personas, desde un efecto beneficioso hasta efectos secundarios. Si se decide consumir debe ser con moderación, teniendo en cuenta la tolerancia individual y siempre bajo recomendación de un especialista”, finaliza.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Andrea Echeverri de Aterciopelados: "El sexo se ha adoptado como mecanismo publicitario"