Lavarse las manos reduce el 90% de las bacterias perjudiciales para la salud

Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. Practica que sigue siendo la forma más eficaz para combatir estos males.
Foto 1 de 3
Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. (Getty)
VIRUS BAJO CONTROL. Lavado de manos es un arma efectiva. (USI)
Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. (Getty)
Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. (Getty)
VIRUS BAJO CONTROL. Lavado de manos es un arma efectiva. (USI)
Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. (Getty)

De todas las formas que existen para eliminar las bacterias y parásitos intestinales, el con agua y jabón sigue siendo la forma más eficaz para combatir estos males según indicó el  (Minsa).

Estos males pueden afectar principalmente a los niños y las mujeres gestantes, conllevando a problemas de salud que fácilmente se pueden prevenir, informa Andina.

"Para reducir el riesgo de infecciones por virus (como influenza), bacterias y parásitos, es necesario realizar con frecuencia el lavado doméstico de manos con abundante agua y jabón, porque en las manos pueden permanecer transitoriamente los huevos y quistes de los parásitos que no mueren con alcohol ni lejía", refiere Manuel Espinoza Silva, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS).

el especialista también indicó que el uso de alcohol o gel antibacterial es una alternativa cuando no se tiene acceso al agua potable o cuando las manos no se ven aparentemente sucias. Sin embargo, el lavado de las manos con agua corriente o a chorro es la forma más eficaz.

"Se ha demostrado que, en promedio, un ser humano se toca la cara entre 15 a 23 veces cada hora, es decir, hace contacto con los ojos, los labios, la nariz o el mentón. Parásitos, virus y bacterias pueden pasar del rostro a los labios, las fosas nasales, los ojos, y de allí a otros sistemas como el digestivo", agregó el experto.

Las manos es una de las partes de nuestro cuerpo que se encuentra en constante contacto con todo lo que nos rodea y por tal motivo se encuentran expuestas. Incluso nos vemos expuestos con hechos cotidianos como el teclado de la computadora o el uso de los smartphones y otros aparatos electrónicos.

Por tal motivo, el lavado de manos por un lapso no menor de 20 segundos, previene más de una decena de enfermedades, ya que con esta práctica saludable se puede remover alrededor del 90% de microorganismos perjudiciales para la salud, como los causantes de parasitosis (que puede provocar anemia), la influenza o gripe estacional, hepatitis A, tifoidea, diarrea, cólera, neumonía, además de infecciones en los ojos y a la piel.

DATO

Los momentos claves para el lavado de manos son:

- Cuando las manos estén visiblemente sucias
- Después de ir al baño,
- Antes y después de comer,
- Cuando se manipulan los alimentos,
- Después de realizar la limpieza del hogar,
- Luego de cambiar los pañales del bebé,
- Antes y después de atender a enfermos en casa.
- Después de manipular animales y objetos personales como teléfonos celulares y teclados de computadoras.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Symposium: Como en Italia

¿Quieres aprender a preparar huevos-pizza de anchoveta? Lee esta nota

¿Quieres correr y ayudar al medio ambiente? Practica el plogging

¡Ponga atención a estos tips para evitar el contagio de tos ferina! [PODCAST]

¿Cómo hacernos un autoexamen de mama?

¿Cuándo es necesario acudir a un especialista para que el estrés no afecte tu salud?

Día Mundial de la Salud Mental: El 30% de adultos mayores tienen problemas de memoria

El estrés por estudio no es ajeno a los escolares

Tags Relacionados:

Más en Salud

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Expertos afirman que el aumento de anemia llevará a más partos prematuros

¿Cómo debe cuidar la mujer su salud a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital? (VIDEO)

Mito o realidad: ¿El frío intensifica los síntomas menstruales?

7 mil sustancias tóxicas, que provocan 20 tipos de cáncer, ingresan a nuestro cuerpo al fumar

¿Qué es el Love Bombing y por qué tenemos que prestarle atención?

Siguiente artículo