Estiman que para el 2025, 41,000 peruanos perderán la vida anualmente a causa del cáncer

De acuerdo a los estudios de Globocan 2020, para el siguiente año habrán más de 80,000 nuevos casos de cáncer en Perú, lo que quiere decir que se detectarían 219 nuevos casos diariamente.
Es importante realizarse chequeos oncológicos y contar con un seguro que ayude a costear los gastos de un tratamiento.

El es una palabra que nadie quisiera escuchar en un , se trata de una enfermedad peligrosa que, si es detectada a tiempo, tiene muchísimas posibilidades de cura. Son varias personas las que le han ganado la batalla; sin embargo, no todos corren la misma suerte.

MIRA TAMBIÉN: ¡A tomar en cuenta! Tips para la detección temprana del cáncer de mama

Según la OMS, los casos detectados para el 2050 ascenderán a unos 35 millones, es decir, un 77% más que en el 2002. A esta alarmante información se suma un estudio de Globocan, que señala que para el 2025 habrán más de 80,000 nuevos casos de cáncer en Perú, lo que quiere decir que se detectarían 219 nuevos casos diariamente. Además, aproximadamente 41,000 peruanos perderán la vida al año por esta enfermedad. Por eso, es importante realizarse chequeos oncológicos y contar con un seguro que ayude a costear los gastos de un tratamiento.

El Dr. Raul Alarco, especialista en Cirugía Oncológica de Mamas, Piel y Tejidos Blandos de Oncosalud, asegura que este crecimiento de carga mundial de cáncer refleja los cambios en la exposición de las personas a factores de riesgo y la poca importancia que se le da a la prevención. “Cada día estamos más expuestos a factores de riesgo para diferentes tipos de cáncer, y como población no recibimos suficiente educación al respecto. Esa es una de las razones por las cuales es importante acudir a un buen despistaje oncológico a tiempo: tanto para detectar un posible cáncer curable, como para estar bien informados respecto a cómo disminuir nuestro riesgo de padecer cáncer de piel”, dijo.

Otros beneficios importantes de un seguro oncológico son los chequeos preventivos anuales, asesoría psicológica para el paciente y su familia, asesoría nutricional, entre otros. Prevención, atención y avances médicos, tanto en infraestructura y tecnología, son las principales herramientas para hacer frente al cáncer con la mayor efectividad.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Ghislaine Liendo de Khan Academy en Conecte

Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Siguiente artículo