Las Costuras las llevas tú es una iniciativa de responsabilidad social que busca dar voz a mujeres en situaciones vulnerables. (Foto: Sicurezza)
Las Costuras las llevas tú es una iniciativa de responsabilidad social que busca dar voz a mujeres en situaciones vulnerables. (Foto: Sicurezza)

Desde que inició la pandemia se ha registrado un aumento de llamadas a líneas de atención de casos de violencia en el hogar. El año pasado, en tan sólo seis meses de cuarentena, se atendieron en el Perú alrededor de 14,500 casos de según registro de los Equipos itinerantes de Urgencia.

La marca peruana Sicurezza busca generar un cambio positivo en nuestro país. Por ello, nace la campaña ‘Las Costuras las llevas tú', un espacio online donde se compartirán testimonios que evidencian actos de maltrato, machismo y acciones denigrantes que refuerzan estereotipos errados sobre la mujer.

En esta plataforma encontraremos casos de mujeres trabajadoras, madres de familia, actrices, emprendedoras, que buscan servir de apoyo y generar un impacto en la mente de mujeres de todas las edades.

MIRA: “Día Internacional de la Mujer”: Star Channel realiza maratón de cintas protagonizadas por mujeres

Esta idea ha sido concebida por la empresaria Ileana Tapia, CEO de la marca Sicurezza, creada en el año 2015.

Cabe resaltar que el crecimiento de la marca ha sido sostenido a lo largo de los años, transformando la vida de 120 mil mujeres a través de su filosofía de marca “Vive sin Costuras” y habiendo crecido un 150% durante el último año de cuarentena. Es un notable caso de empoderamiento y éxito, abrió dos nuevas tiendas en puntos estratégicos de la ciudad: Lima Plaza Norte y en el , además de generar oportunidades de trabajo a notables mujeres.

Perfiles como Paloma Derteano, Ale Chávez, Diana Ibarra, Anahi de Cárdenas, han expuesto su preferencia por la marca destacando los valores que la respaldan: Vivir libres, sin restricciones y con mucha actitud.

Esta propuesta tiene como principal objetivo concientizar, educar y promover que más mujeres alcen su voz visibilizando problemáticas que son de carácter urgente en nuestra sociedad: violaciones, abusos, maltrato y más.
Esta propuesta tiene como principal objetivo concientizar, educar y promover que más mujeres alcen su voz visibilizando problemáticas que son de carácter urgente en nuestra sociedad: violaciones, abusos, maltrato y más.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR