Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Por qué es importante el ? En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió recordar cada 21 de marzo la importancia de visibilizar a las personas que nacieron con esta condición genética.

De acuerdo con Missy Paucar Hilario, licenciada en Educación Especial y especialista en psicopedagogía, la fecha busca reconocer que las personas con Síndrome de Down necesitan igualdad de trato y oportunidades dentro de la sociedad.

"Los niños, adolescentes y adultos con Síndrome de Down, porque al igual que nosotros, pasan por todas las etapas del desarrollo humano, tienen la capacidad de realizar las mismas actividades que todos los demás, quizá a un ritmo diferente, pero la potencialidad de la habilidad está ahí. No seamos omisos ante esta situación", sostuvo.

¿Qué es lo que se busca en el Día Mundial del Síndrome de Down? De acuerdo con al educadora, son tres los objetivos principales.

1. Igualdad: Para recibir el mismo trato y alcanzar las mismas oportunidades. Absolutamente todos podemos lograr lo que nos proponemos, claro está que esto solo ocurre si creemos en nosotros mismos y también si tenemos a un equipo (familia y amigos) que nos apoye en las buenas y en las malas.


2. No al trato diferenciado por tener condición diferente: No lástima, ni pena. Al contrario, celebremos esta diversidad como un conjunto de personas que aparentemente somos diferentes, pero buscamos las mismas cosas en la vida: respeto, amistad, cariño e igualdad de oportunidades para salir adelante.

3. Constancia en la lucha: Que esto no quede en un solo día, la lucha es diaria. ¡Hagamos el trabajo en equipo!  La Inclusión no se dice, se hace. Y eso es tarea absolutamente de todos.

Para mayor información sobre el Día del Síndrome de Down, puedes consultar la cuenta de Instagram de .

TAGS RELACIONADOS