// Archivo: force-disable-calc-rows.php Cuatro consejos para mejorar la salud emocional de las familias tras la pandemia - Perú21

Cuatro consejos para mejorar la salud emocional de las familias tras la pandemia

Son 8 de cada 10 cuidadores en el Perú que presentan ansiedad, depresión o estrés; a consecuencia de la pandemia, según la Encuesta Continua ECIC-19.

Fecha de publicación: 31/03/2022 – 12:01

Ocho de cada diez cuidadores (padres y madres) en el Perú presentan ansiedad, depresión o estrés; a consecuencia de la pandemia, según indican los recientes resultados de Séptima Ronda de la Evaluación Continua del Impacto del COVID-19 (ECIC-19), realizada por la Fundación Baltazar y Nicolás, en alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Copera Infancia, en el que participaron alrededor de 59 mil familias de niñas y niños entre 6 meses y 6 años a de todo el Perú.

“La salud emocional de los niños y los padres se vio afectada con la llegada de la pandemia y durante el aislamiento; puesto que el cuidado de los menores, así como el manejo de sus pataletas fue más difícil de manejar durante este tiempo”, señala Rommy Ríos, Gerente de la Fundación ByN y Vicepresidenta de Copera Infancia. Esto se confirma con los datos que obtuvimos en la Encuesta Continua ECIC-19, que reveló que para el 32.4% de los cuidadores fue más difícil cuidar a sus hijos desde el inicio de la pandemia, y el 30% sintió que fue difícil manejar las pataletas, agrega Ríos.

Si bien es importante resguardar la salud mental de los menores, también es indispensable tomar acción respecto a la salud emocional de los padres, ya que esta influye en el desarrollo de los niños; sobre todo en estos tiempos de pandemia. Y para ello es importante conocer la realidad actual sobre este tema, es así que la Fundación ByN, la PUCP y Copera Infancia, realizarán este 7 de abril a las 6 p.m un conversatorio sobre los resultados de esta encuesta, el cual será transmitido en las páginas de Facebook de la Fundación ByN y Copera Infancia.

En línea con ello, la especialista da a conocer algunas recomendaciones para mejorar la salud emocional de las familias:

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias