Héctor Chumpitaz, “el capitán de América”, se sometió previamente a diversos estudios a cargo de especialistas.
Héctor Chumpitaz, “el capitán de América”, se sometió previamente a diversos estudios a cargo de especialistas.

La falta de prevención médica, el uso excesivo de con volúmenes altos, la edad y , vienen generando que actualmente más del 20% de la población peruana, mayores de 50 años, sufra de entre moderados, severos y crónicos.

“Sumado a ello, el Covid-19 está dejando secuelas, por lo que se ha convertido en uno de los factores que ha incrementado los problemas auditivos en las personas de estas edades. Acelerando un mal denominado “odio viejo”, que es el envejecimiento prematuro del nivel auditivo de por lo menos 20 años”, manifestó Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología.

Es decir, una persona que ha superado el coronavirus y tiene 45 años de edad, podría tener como secuela una baja audición y escuchar actualmente como si tuviera 65 años.

Precisamente, uno de los futbolistas más queridos de nuestro país, , a sus 80 años viene presentando una moderada baja auditiva, razón por la cual ha iniciado el uso de audífonos medicados.

Para ello, el conocido deportista conocido como “el capitán de América”, se sometió previamente a diversos estudios a cargo de especialistas del centro audiológico AudiPhone.

A través de equipos digitales, se determinó el nivel de pérdida auditiva y el tamaño de su conducto auditivo. Información necesaria que permitieron definir el audífono ideal para su sistema auditivo y mejora de su capacidad de escucha.

Los estudios técnicos revelan que el 80% de problemas auditivos se logran superar con la instalación de audífonos medicados. El otro 15% mediante intervención quirúrgica (implante coclear) y el 5% que no se somete a ni un proceso especializado no logra superar la sordera.

Sabía que

  • El oído humano puede tolerar un máximo de 55 decibeles sin ocasionar ningún daño a la salud. En ciudades de alto tránsito vehicular como Lima, el nivel de decibeles puede superar los 90, mientras que los reproductores portátiles de música alcanzan los 135 decibeles.

VIDEO RECOMENDADO

El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO
El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO El Perú gasta un aproximado de 17 millones de soles. Además, el gobierno sabotea a los buenos profesionales. También, el Minsa declara alerta por viruela de mono pese a no haber casos en Perú. Y, primer soldado ruso juzgado en Ucrania.