Fitbit Sense llega al mercado peruano para medir el estrés del día a día a través de innovadores sensores que cuantifican la actividad electrodérmica corporal y es que gracias al avance de la ahora es fácil medir y controlar los niveles de estrés todos los días del año.

Un nuevo reloj inteligente que potencia el cuidado de la salud a través de innovadores sensores que cuantifican la actividad electrodérmica para el manejo de la tensión y la temperatura de la piel.

Conversamos con Belen Lafon, Staff Research Algorithms Scientist at Fitbit, quien dijo: “Fitbit Sense es el primer dispositivo portátil del mundo que tiene un sensor de actividad electrodérmica que indica la respuesta del cuerpo al estrés. Más allá de la información que proporciona Sense, también agrega un mosaico de meditación en la aplicación de Fitbit para ofrecer herramientas y orientación que ayudan a todos los usuarios a hacer de esta actividad una práctica habitual”.

MIRA: Proponen en Rusia crear plataformas de videos nacionales para sustituir a YouTube

La especialista agrega que está demostrado que las prácticas de atención plena, como la meditación, reducen el estrés, síntomas de ansiedad y depresión y, con el tiempo, incluso mitigan los problemas del sueño. Con la versión Premium de est reloj digital los usuarios pueden elegir entre más de 100 sesiones de relajación, escuchar una variedad de sonidos exclusivos y ver cómo la actividad se correlaciona con su estado de ánimo en un plazo determinado.

Manejo del estrés para mejorar las horas de sueño

Una de las métricas que componen la puntuación de estrés son los patrones de sueño, que incluye su medición de la noche anterior, y si fue irregular o fragmentado.

“También realiza un monitoreo de ‘reserva de sueño’ en función de la cantidad y la calidad del descanso la semana anterior, indicando si tu cuerpo está mostrando equilibrio e indicadores fisiológicos saludables de estrés”, detalla Lafon.

MIRA: Videos y creadores que fueron tendencia en YouTube Perú durante el 2020

En 2019, se analizaron las tendencias de la “Calificación de Sueño”, función que calcula su calidad analizando factores como duración, frecuencia cardíaca y tiempo de cada etapa para descubrir patrones globales. “Identificamos que los usuarios en Perú tienen un puntaje de reposo promedio de 74.26, con una duración total de 7 horas y 13 minutos por noche. Como media, pasan 1 hora y 4 minutos en reposo profundo, 3 horas y 54 minutos en descanso ligero, 1 hora y 22 minutos en REM y 55 minutos despiertos” indicó Lafon.

Uso de relojes inteligentes para detectar síntomas de Covid-19

A principios de la semana, la empresa publicó los hallazgos de su estudio Fitbit Covid-19 donde se inscribieron más de 180,000 participantes en los EE. UU. y Canadá, con 2,745 casos positivos de coronavirus.

Según los primeros resultados, el algoritmo detectó casi el 21% de los casos de Covid-19 un día antes que los participantes informaran la aparición de los síntomas; y el 31%, el día que reportaron las señales de la enfermedad con un 90% de especificidad. El estudio de Fitbit también refuerza que la periodicidad respiratoria y coronaria en reposo, así como la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) son métricas útiles para indicar el inicio del coronavirus y se controlan mejor por la noche, cuando el cuerpo está en reposo.

TE PUEDE INTERESAR