Uno de los grandes afectados debido a la pandemia del nuevo son los niños y en especial su educación, entonces nos preguntamos: ¿Qué cambios emocionales presentan los niños, debido la sustitución de las clases presenciales por las clases virtuales? ¿Usted los ha notado? ¿Cuáles son esas emociones? y ¿Cómo lidiar con ellas? Para contestar estas preguntas conversamos con Claudia Tassara, psicoterapeuta y neuropedagoga.

“El aislamiento preventivo puede ocasionar emociones de alta intensidad, no solo a los adultos sino también en los niños. Si hablamos de niños pequeños, ellos no saben diferenciar si sienten ansiedad. Entonces, lo primero que debemos hacer es observar los cambios emocionales. Por ejemplo, nos podemos dar cuenta de la falta de apetito o que comen demasiado por la ansiedad”, señaló Claudia Tassara.

“En algunos casos si el niño ya dejó el pañal o hizo algún tipo de actividad positiva puede haber un retroceso. Por ejemplo, si ya empezaron a hablar pueden tartamudear, hay niños que tienen pesadillas, se levantan asustados. Al momento de controlar sus tristezas o enojos pueden hacerlo de forma exagerada, como caer en hacer pataletas. Incluso hay niños que están tristes y apáticos”, añadió la especialista.

Por eso, Claudia Tassara recomendó a los padres ayudar a sus hijos a verbalizar sus sentimientos con el fin de manejar de forma saludable sus emociones.

“Es importante ayudar a gestionar sus tiempos. Es decir, el manejo de rutinas y responsabilidades. Deben tener orden y organización. Además, dentro de la rutina debe haber actividades lúdicas, y refuerzo de lo que han aprendieron. E integrarlos a las responsabilidades en casa”, refirió la neuropedagoga.

También señaló que se debe marcar acuerdos y horarios con los niños para el uso de tables, celular o playstation. “No se debe ser muy flexible ni muy estrictos… Pero también es bueno el aburrimiento porque genera creatividad. No llenemos las agendas a nuestros hijos porque el no hacer nada también les ayuda a crear”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: La bacteria hallada en Yellowstone fue clave para hacer los test de COVID-19