Dr. Pérez Albela te cuenta cómo identificar si se tiene buena calidad de sueño

El sueño es un indicador de salud. Una cantidad suficiente, así como una calidad adecuada, acompañadas de actividad física y una buena nutrición, deben ser factores indispensables para un estilo de vida saludable.
(Difusión)

Es necesario mencionar que no es lo mismo que , ya que uno puede llegar a hacerlo sin la necesidad de cerrar los ojos y continuar en un estado de alerta, lo cual no permite recuperar las energías de forma óptima.

La mayoría de las personas necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. En caso no se cumplieran estas horas promedio, es probable que se manifiesten problemas de salud que pueden ir desde trastornos de humor, hasta enfermedades más graves.

Recuerden que la cantidad de horas de sueño es directamente proporcional a la cantidad de veces que uno se alimenta; si una persona come 3 veces al día, necesita entre 7 y 8 horas de promedio, si solo come 2 veces al día será suficiente 6 horas promedio de sueño.Por eso, en la siguiente nota, el Dr. José Luis Pérez Albela, médico del equipo Magnesol, menciona cuáles son los principales indicadores para saber si se tiene una buena calidad de sueño.

MIRA: Sigue estos pasos para continuar los estudios si eres un adulto o adulto mayor

VIDEO SUGERIDO

Carlos Hackansson

Tags Relacionados:

Más en Salud

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Minsa reporta más de 7 mil casos de demencia en 2024: ¿cuáles son los desafíos para diagnosticar y tratar a tiempo?

Siguiente artículo