¡Atención! Hombres que deseen ser padres deberían dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción

Estudio sugiere que consumo de alcohol estaría ligado a algunos efectos de nacimiento.
Estudio sugiere que los hombres deberán someterse a una abstinencia, al menos, seis meses antes de la concepción. (Getty Images)

Es conocido que el consumo de de manera excesiva causa daño a la salud y más cuando esto ocurre durante la etapa de . Sin embargo, esta última afirmación estaba dirigida a las madres gestantes.

Ahora, un nuevo estudio sugiere que el consumo de bebidas alcohólicas en varones, también afectaría a la salud del futuro bebé, por ello- para reducir los riesgos - los investigadores recomiendan a quienes deseen procrear dejar de beber por 6 meses antes de la concepción.

La Revista Europea de Cardiología Preventiva reveló que el consumo excesivo de alcohol del hombre antes de la concepción incrementa la probabilidad defectos de nacimiento. Según precisaron estos serían en un 52%, en comparación con el 16% para mujeres.

Pero, ¿qué podría causar?

Una investigación de la Universidad Central del Sur, en Changshá, China, en tanto, sumó nuevos aportes a la afirmación de la citada revista y añadió que, en comparación con los no bebedores, los hombres que consumieron alcohol durante los tres meses previos a la concepción, tienen un 44% más de probabilidades de tener bebés con cardiopatía congénita.

En el caso de las madres, el riesgo que propiciaría el haber consumido alcohol en ese mismo periodo es del 16%, según los resultados.

La cardiopatía congénita es un problema en la estructura y el funcionamiento del corazón causado por el desarrollo anormal de este órgano durante la gestación.

“El consumo excesivo de alcohol por parte de los futuros padres es un comportamiento peligroso y de alto riesgo que no solo puede aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto cardíaco, sino que también daña la propia salud”, señaló Jiabi Qin, uno de los autores del estudio.

Otro de los daños que podrían ser diagnosticados en la nueva vida serían los relacionados a trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF), un grupo de afecciones que se presenta en bebés cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. Dentro de los síntomas de este trastorno se encuentran: dificultades físicas, problemas del comportamiento y del aprendizaje.



Tags Relacionados:

Más en Salud

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo