¿Cómo combatir el estrés laboral en tiempos de Covid-19?

Juan Pablo Castro Coronado, especialista en psicología, no habla sobre los beneficios que brinda el mindfulness como el de aumentar la capacidad de manejar situaciones estresantes.

“Este tipo de entrenamiento desarrolla un alto nivel de conciencia que le permite, a quien lo practica, enfocar la realidad del momento tal cual se manifiesta", , comentó Juan Pablo Castro Coronado. (Foto: Getty Images)

Fecha de publicación: 08/09/2021 – 9:48

Las diversas actividades laborales y responsabilidades personales, muchas veces nos abruman y terminamos con estrés y sin saber cómo relajarnos. Esto nos puede llevar a estar menos motivados en el trabajo y ser menos productivos. Y ni qué decir si tenemos niños en casa.

Es por ello, que cada vez más organizaciones intentan hacerle frente a este problema capacitando y asesorando a sus colaboradores con herramientas como el mindfulness, que es como un entrenamiento sistemático de la atención que permite desarrollar la auto observación y auto regulación, y que brinda la posibilidad de desactivar la reacción automática del estrés crónico, a través de la observación de las reacciones corporales y emocionales que surgen frente a estímulos, condiciones o situaciones que generan estrés.

Este tipo de entrenamiento desarrolla un alto nivel de conciencia que le permite, a quien lo practica, enfocar la realidad del momento tal cual se manifiesta y aceptarla para poder, desde allí, dar las respuestas a sus problemas y hacer los cambios necesarios de manera más consciente y eficaz”, comentó Juan Pablo Castro Coronado, psicólogo de MAPFRE.

MIRA: ¿Sabes cómo tener una piel radiante en tan solo 6 minutos?

Otros beneficios del mindfulness

MIRA: ¿Por qué es importante detectar el cáncer a tiempo?

¿Cómo practicar el mindfulness en el trabajo?

El mindfulness puede ser practicado individualmente durante el trabajo a través de algunos ejercicios prácticos y muy fáciles de hacer para combatir el estrés laboral. Algunos de ellos son:

Por su parte, la empresa puede brindar talleres de Mindfulness para instruir a los colaboradores en la práctica. En MAPFRE, por ejemplo, se ha implementado “Encuentra la Calma”, un programa que consta de una serie de módulos con tres niveles de expertis a través de archivos de audio. “El objetivo principal del programa es el de enseñar y practicar Mindfulness, para así poder aliviar la carga mental de nuestros colaboradores”, comentó Castro Coronado.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Conoce las características de la variante Mu

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias