Las reglas en el ciberespacio

¿Quiénes son los encargados de proteger a los niños frente a las amenazas de La internet?
Según Rachael Silberman, los niños no deberían tener cuentas en Facebook. (USI)

Internet es una fuente de conocimiento inagotable. Sin embargo, así como hay enciclopedias, páginas científicas y videos educativos, también hay contenido inapropiado para menores de edad: pornografía, chat con extraños, etcétera. Por tal motivo, el uso de Internet por parte de los niños debe ser regulado por sus padres.

"Los papás tienen que poner reglas bien claras, aunque el niño se moleste", sostiene Rachael Silberman, psicóloga de la clínica Javier Prado. "Primero hay que establecer horarios. Segundo, colocar la computadora en un lugar visible para todos, no en la habitación de los chicos. De otro modo, ¿quién los vigila?", agrega. La especialista también considera que los niños no deberían tener cuentas en las redes sociales.

El escenario es más crítico cuando los hijos tienen 11 o 12 años. "Si, a esa edad, el chico pasa tiempo excesivo conectado, se aísla o baja el rendimiento escolar, ya estamos hablando de un desorden psicológico", explica Silberman.

Para no llegar a estos extremos, los padres deben prestar atención a los cambios de conducta en sus hijos, pero, sobre todo, fomentar el diálogo. Las reglas no servirán de nada si no hay comunicación y entendimiento entre ambas partes.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo