¿No puedes dormir por el zumbido de los zancudos? Aquí algunas soluciones

Naturista Jeanette Enmanuel recomienda usar ruda, ajos y cebollas antes de dormir para crear una barrera y evitar que los zancudos te interrumpan el sueño.
Foto 1 de 4
El molestoso zumbido de los zancudos provoca que pases malas noches. (Foto: Pixabay) 
La ruda es ideal para espantarlos por el fuerte olor que tiene. (Foto: Pixabay) 
Cortar una cebolla en cuatro y dejarla en un lado de la habitación, es ideal para ahuyentarlos. (Foto: Pixabay) 
Los zancudos también rehúyen del aroma del ajo, por ello la naturista recomienda consumirlo antes de acostarse. (Foto: Pixabay) 
El molestoso zumbido de los zancudos provoca que pases malas noches. (Foto: Pixabay) 
La ruda es ideal para espantarlos por el fuerte olor que tiene. (Foto: Pixabay) 
Cortar una cebolla en cuatro y dejarla en un lado de la habitación, es ideal para ahuyentarlos. (Foto: Pixabay) 
Los zancudos también rehúyen del aroma del ajo, por ello la naturista recomienda consumirlo antes de acostarse. (Foto: Pixabay) 

El es sinónimo de sol, playa y vacaciones que pueden verse minados por la aparición de los zancudos y su característico zumbido nocturno, además de las eventuales picaduras que, en algunos casos, puede transmitir enfermedades. 

La naturista Jeanette Enmanuel revela que los zancudos no soportan olores fuertes, por ello nos da algunas sugerencias caseras para evitarlos y poder dormir tranquilos.

“Los olores fuertes son la pesadilla de los zancudos, ellos no lo soportan por eso rehúyen de los ambientes que tengan un olor intenso. La cebolla y el ajo son ideales para espantarlos”, cuenta la naturista.

Para ello, debes cortar una cebolla en cuatro y dejarla en un espacio de tu habitación. Ese aroma hará que estos insectos ni se asomen a interferir en tu sueño con su molestoso zumbido.

El ajo también es perfecto para evitar que invadan tu espacio. Jeannette Enmanuel recomienda chancar cuatro dientes de ajo, colocarlos sobre un recipiente y dejarlo en una esquina de la habitación durante toda la noche.

Pero si deseas espantarlos y nutrir tu piel, la naturista recomienda preparar un repelente casero a base de ruda o consumir ajo antes de acostarse en la cama, ambos ingredientes de un aroma fuerte.

“La ruda es por excelencia una de las plantas más aromáticas. Hay que hervirla en un poco de agua y mezclarla con tu crema humectante de uso diario, luego te la untas en el cuerpo antes de dormir”, indica la especialista en plantas.

Otro repelente sencillo de preparar es a base de ajo. Sí, ese ingrediente básico en nuestra cocina debe comerse machacado antes de dormir y así nuestro cuerpo emanará un olor desagradable para el insecto.

“Otra opción es consumir pan untado con ajo. Aparte no tener mal sabor, servirá para ahuyentar a los zancudos que no te dejan dormir tranquilo”, sentenció Enmanuel.

Relacionadas

¿Cómo proteger a los niños de las radiaciones solares en este verano?

¿Sabe qué alimentos pueden ayudarlo a curar la resaca?

Las 5 recomendaciones que debes tomar antes de ir a celebrar Año Nuevo

¿Resaca tras las celebraciones por Navidad? Si te pasaste de copas, sigue estos consejos

Salud.21: Molestias estomacales aumentan a fin de año

¡Todo tiene su medida! Esta es la cantidad que necesitas ponerte de bloqueador en el rostro diariamente

'Facial de pene', la extravagante y polémica tendencia de belleza de las celebrities [FOTOS]

¡Protégete! Usa bloqueadores solares con filtro 50 SPF a más por altos niveles de radiación

Minsa: Los profesionales a la salud de las zonas alejadas del país recibieron telecapacitaciones

Incluir camu camu en tu dieta puede asegurarte una mejor salud

Tags Relacionados:

Más en Vida

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Minsa reporta más de 7 mil casos de demencia en 2024: ¿cuáles son los desafíos para diagnosticar y tratar a tiempo?

Siguiente artículo