Aquí, las maravillas naturales no se paran de contar. (USI)
Aquí, las maravillas naturales no se paran de contar. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Qué hacer en la Patagonia? Mejor dicho, ¿por dónde empezar? Se trata de una región con casi 800 mil kilómetros cuadrados, donde las maravillas naturales no se paran de contar.

La Patagonia es un gran conjunto de montañas, lagos, ríos, nieve, glaciares, bosques, reservas naturales y balnearios, entre otros atractivos. Faltaría espacio para señalar todos los puntos turísticos, así que comentaremos los más importantes.

SAN CARLOS DE BARILOCHEEs uno de los referentes de la Patagonia. Se encuentra en el lado argentino, a orillas del . Aquí se pueden realizar actividades como trekking, windsurf, canotaje, buceo, esquí sobre nieve, ciclismo de montaña, pesca, cacería, entre otras.

SAN MARTÍN DE LOS ANDESConsiderada una de las ciudades más bellas de la Patagonia. En época de verano en el hemisferio sur, resulta ideal para pescar, cabalgar, hacer ciclismo de montaña y otros deportes de aventura.

PUNTA ARENASSe ubica en el lado chileno. Cuenta con atractivos culturales importantes, tales como el Cementerio Municipal o el (réplica a escala real de una embarcación del siglo XVI), y con espacios naturales como las , ideales para observar pingüinos. Un buen lugar para ir de 'shopping' debido a las numerosas tiendas comerciales que ofrecen productos a precios muy cómodos.

USHUAIA"Ushuaia, fin del mundo, principio de todo" es el lema de la ciudad. Es, también, la ciudad más austral del planeta, es decir, no hay más urbes hacia el sur. Si bien la ubicación geográfica ya es, por sí misma, un gran atractivo para cualquier viajero, lo cierto es que Ushuaia es una buena plaza para los deportes de aventura.