Minería espacial apunta a la Luna

Habría reservas de agua congelada, minerales de tierras raras, helio y titanio.
(USI)

La está en la mira de los científicos. Y de los empresarios también, para ser honestos. Esto debido a que el satélite natural de la es un lugar con recursos para hacer negocios en el futuro.

Según , habría grandes reservas de agua congelada, minerales de tierras raras, helio y titanio. Es decir, elementos que se emplean en las principales industrias terrícolas.

Esto ha abierto el debate, sobre todo en torno a esta interrogante: ¿quién tiene derecho a extraer minerales de la Luna? Lo cierto es que varias empresas ya tienen el ojo puesto en la Luna, por lo que están desarrollando proyectos ambiciosos.

El siguiente paso sería ya no el asombro (como aquel "gran paso para la humanidad" de ), sino la mera explotación.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Minsa reporta más de 7 mil casos de demencia en 2024: ¿cuáles son los desafíos para diagnosticar y tratar a tiempo?

Náuseas durante el embarazo: Los mejores trucos y consejos para aliviar este malestar

Streptococcus Pyogenes: ¿Cómo prevenir el contagio de esta “bacteria asesina”?

Siguiente artículo