Pachamanca: tres restaurantes para disfrutar de este platillo en Santa Eulalia

Santa Eulalia no solo ofrece sol todo el año sino que además se caracteriza por las más sabrosas pachamancas de la ciudad. Una buena opción para que disfrutes del feriado largo en familia.
Foto 1 de 4
La cocción de este plato dura entre 40 y 90 minutos bajo tierra. (Foto: USI) 
Santa Eulalia se caracteriza por la naturaleza que la rodea y por sus sabrosas pachamancas. (Foto: USI) 
Pollo, res, chancho, carnero, conejo son algunas de las carnes con las que se puede preparar. (Foto: USI) 
La pachamanca es un plato que gusta a todos. (Foto: USI) 
La cocción de este plato dura entre 40 y 90 minutos bajo tierra. (Foto: USI) 
Santa Eulalia se caracteriza por la naturaleza que la rodea y por sus sabrosas pachamancas. (Foto: USI) 
Pollo, res, chancho, carnero, conejo son algunas de las carnes con las que se puede preparar. (Foto: USI) 
La pachamanca es un plato que gusta a todos. (Foto: USI) 

Arrancó el feriado largo y muchos decidieron quedarse en Lima para pasar un momento en familia. Pero eso no es motivo para perderse de cálidos paisajes a muy pocas horas de la capital, relajarse y, sobre todo, probar nuevos sabores.

Uno de los destinos cercano que puedes visitar es Santa Eulalia, un valle a 50 Km. de la ajetreada Lima (yendo por la Carretera Central) donde se respira naturaleza por todos lados y que se caracteriza por ofrecer la rica pachamanca. 

Este platillo que se prepara en la tierra, tiene como sazonador principal al chincho, una hierba aromática muy sabrosa que le da un toque especial a la preparación.

La cocción de distintas carnes (res, pollo, chancho, pescado, conejo, etc.) junto a papas, camotes, habas, choclos y humitas duran entre 40 y 90 minutos en un agujero cubierto con piedras calientes, hojas de plátano y tierra para que el vapor no logre escapar.

Una vez lista la preparación, la tradición huanca (Huancayo es la cuna de la pachamanca) manda que todos los ingredientes sean puestos en una manta tendida en el suelo, para luego servirlos en platos por los mismos comensales quienes podrán servirse al mismo estilo de un buffet.

Con todos estos datos, Santa Eulalia se muestra como un escenario ideal para disfrutar de una irresistible pachamanca en algunos de sus tres mejores restaurantes.

El Tinajón: Ubicado en plena avenida San Martín (la vía principal del distrito), ofrece una sabrosa pachamanca cuatro sabores a base de cordero, chancho, pollo y res. El aderezo que utilizan es único y les da un excelente sabor a todos los ingredientes.

El Paraíso Huanca: Si deseas probar sabores exóticos, solo tienes que avanzar unas cuadras más por la misma avenida hasta donde don Walter te recibirá con una gran sonrisa y podrás saborear una pachamanca con conejo acompañada de plátanos al horno. Una delicia única.

El Mirador: un restaurante donde las humitas que acompañan a la pachamanca son la debilidad de todo aquel que las pruebe. El sabor de las carnes cocinabas bajo tierra, te llevará a la gloria luego de cada bocado.

Relacionadas

Tanpu Wasi, una deliciosa alternativa para disfrutar en familia el Día de la Canción Criolla [VIDEO]

Detienen a simpatizantes en Áncash por entregar dinero en cajas de fósforos | VIDEO

Reportan demora en instalación de mesas en Tacna por falta de material electoral

Platos típicos podrán ser protegidos y reivindicados bajo nueva normativa de propiedad intelectual

Conoce las actividades que tendrá el Parque de las Leyendas por el Día de la Primavera

Chefs peruanos se unen para luchar contra la desnutrición infantil

Tags Relacionados:

Más en

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

Ricky Trevitazo difunde audios de Roly Ortiz: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

¿Ninguneó la Liga1? DT de Universitario: “No hay jugadores de jerarquía para fichar”

¡Explotó! Checho a Ferrari: “¿Cómo van a programar a la ‘U’ un día antes que Cristal y Melgar?”

Siguiente artículo