Así disfrutamos de la Feria Perú Mucho Gustoen Tumbes [VIDEO Y FOTOS]

La Feria Perú Mucho Gusto llegó hasta Tumbes, zona fronteriza, para mostrar lo mejor de la gastronomía peruana y motivar a los turistas a visitar más de nuestro país.
Foto 1 de 20
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Marisol Acosta, directora de turismo de PromPerú, y Javier Ampuerto, chef
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Marisol Acosta, directora de turismo de PromPerú, y Javier Ampuerto, chef
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto

Las risas de los niños alrededor, la emoción de las familias por inmortalizar el momento y la música que invita al baile nos dieron la bienvenida a la , donde cocineros de las 25 regiones de nuestro país se unieron para conquistar paladares.

Esta es la cuarta vez que la Feria Perú Mucho Gusto se realiza en . Brasas, postres, helados, tragos exóticos, ceviches, productos naturales y regionales, artesanías y la infaltable cerveza tienen un lugar en cada puesto armado en el Estadio Mariscal Cáceres.

En esta edición, la selva tiene un lugar especial en la feria, con lo que se busca dar mayor exposición a la zona oriental del país. Una maloca en el centro muestra los ajíes de cocona y aguaymanto; lienzos, sombreros y aretes pintados a mano, el típico chaufa regional, los juanes, café y miel. 

Ysa Calderón, fundadora de Sumak Kawsay y productora de miel de abeja.

"La feria busca animarlos a viajar", resalta Marisol Acosta, directora de Turismo de PromPerú. Y es así como turistas nacionales y extranjeros deciden soportar el asfixiante calor tumbesino para disfrutar de las novedades que trae cada edición de la feria.

Conocer el Perú desde su comida, podría ser el lema. "Lo que se quiere con este tipo de ferias es que haya un intercambio de ingredientes, un intercambio de cultura gastronómica que es obligatoria para todo el país", reflexiona el chef Javier Ampuero.

Para tener en cuenta:

Relacionadas

Aloft Lima Miraflores: Un hotel de alta gama para el viajero moderno [FOTOS]

El pavo relleno de don Cucho

Cena oriental, una alternativa diferente si no quieres comer pavo

Prepara un esponjoso pastel navideño en 5 minutos, utilizando tu licuadora

Map Café: Joya escondida en Cusco

¿Aún no sabes qué cocinar por Navidad? Aprende a preparar un rico lechón crocante

¿No eres fan del pavo? Aprende a preparar esta cena navideña con sabor norteño donde reina el pescado

¡La guarnición perfecta! Así puedes preparar arroz al olivar para la cena de Nochebuena

Tags Relacionados:

Más en

Sumar para crecer

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Adrián Bello, cantante: “Llámame optimista o ingenuo, pero para mí el amor va a triunfar”

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Siguiente artículo