CUIDADO. Hay que protegerse de los mosquitos. (USI)
CUIDADO. Hay que protegerse de los mosquitos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Marcial Soto, infectólogo de la clínica San Felipe, recomienda tomar acciones preventivas para evitar el contagio de la fiebre chikungunya, mal que ya se ha detectado en el Perú.

Según el especialista, el virus se adquiere mediante la picadura de mosquitos infectados. Fiebre, dolor articular y erupciones en la piel son los principales síntomas. En personas con enfermedades crónicas o edad avanzada, las complicaciones podrían ser mayores. Todavía no hay vacuna contra la fiebre chikunguya, solo medidas preventivas, tales como la instalación de mallas en las ventanas, la protección de los depósitos de agua y la limpieza constante de los utensilios domésticos. El uso de repelentes también podría ser necesario, sobre todo en zonas de riesgo.

TAGS RELACIONADOS