Día Mundial contra el cáncer: Conoce los alimentos que ayudan a prevenir esta enfermedad

El consumo de pescados azules ricos en Omega 3 como la caballa, el bonito o el jurel contribuye a la prevención de esta enfermedad.
Foto 1 de 1
Al cierre del 2018, según el Ministerio de Salud, se registraron 10,650 casos de cáncer en el Perú. (GEC)
Al cierre del 2018, según el Ministerio de Salud, se registraron 10,650 casos de cáncer en el Perú. (GEC)

Cada año, el número de personas que son diagnosticadas con cáncer incrementa notablemente. Los factores que desencadenan esta enfermedad son distintos, pero algunos de ellos estarían vinculados a la falta de una dieta rica en carbohidratos saludables como ácidos grasos poliinsaturados como el y la fibra. 

Al cierre del 2018, según el Ministerio de Salud, se registraron 10,650 casos de cáncer en el Perú. De esta cifra, más de la tercera parte estuvieron ligados a factores dietéticos como causa principal.

Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indica que el 40% de todos los tipos de cáncer podrían prevenirse si se evitan factores de riesgos como la ingesta masiva de alcohol, el consumo de tabaco, la poca actividad física, además, de una dieta desequilibrada como el elevado consumo azúcares procesados, frituras, enlatados, golosinas, entre otras.

Este lunes, que se celebra el , la nutricionista de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Lorena Romero, recomienda consumir los siguientes alimentos para prevenir esta enfermedad.

1.- GRASAS SALUDABLES: Los pescados azules (bonito, caballa y jurel), aceitunas, palta, frutos secos y aceite de oliva extra virgen son alimentos que contienen grasas saludables o ácidos grasos poliinsaturados. Estudios confirman que el consumo de este tipo de grasa se relaciona con la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer. En el caso de los pescados, se recomienda su consumo dos veces por semana al vapor, a la plancha, en sudado, en caldos y en cebiche.

2.- FRUTAS Y VERDURAS: Alimentos como las verduras, frutas, menestras y productos integrales son ricos en fibra. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) considera a estos alimentos como protectores contra el cáncer, debido a que la fibra acelera el tránsito intestinal por lo que el tiempo que están en contacto los posibles elementos tóxicos con el tubo digestivo es menor. Se conoce además que la fibra "atrapa" determinados compuestos, por lo que quedan incapacitados para pasar a través del intestino al resto del organismo. Asimismo, el consumo de fibra mejora la digestión de los alimentos y previene el estreñimiento, factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de colon.

DATOS:
-La OPS estima que el cáncer es la segunda causa de muerte en América. En el 2018, causó 1,3 millones de muertes y 3.7 millones de nuevos casos fueron diagnosticados.

-Se estima que el número de casos de cáncer aumentará un 32%, superando los 5 millones de nuevos casos al 2030 debido al envejecimiento de la población y la transición epidemiológica en América Latina y el Caribe.

Relacionadas

Año Nuevo Chino: Dragones y leones le darán la bienvenida al Año del Cerdo en la calle Capón

Disfruta de un seductor Pisco Sour de maracuyá

Celebra este domingo con la ruta de la pachamanca

Día del pisco sour: Sorprende a todos con estos tres pisco sours exóticos

Día del pisco sour: Una ruta pisquera para celebrar nuestra bebida de bandera

Año Nuevo Chino: Disfruta de una tradicional mesa china preparada para esta celebración

¿Qué bloqueador usar? Elige la presentación perfecta de acuerdo a tu tipo de piel

Día del pisco sour: prepara la receta del mítico 'Capitán' Meléndez

Año del Cerdo: ¿Cómo debes prepararte para recibir esta festividad?

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo