Día Internacional de los zurdos: ¿Por qué solo el 10% de la población usa la mano izquierda?

Un estudio sostiene que la razón por la que hay menos zurdos en el mundo es resultado de un equilibrio entre cooperación y competencia en la evolución del ser humano.
Foto 1 de 5
Con el paso de los años, la ciencia ha podido conseguir más datos sobre las personas zurdas. (Pixabay)
La población de zurdos no ha crecido, pese a que se creía que era un tema de genética. (Pixabay)
Se dice que son las personas con mayor creatividad. (Pexels)
Muchos diestros han sido zurdos "corregidos". (Pexels)
Los zurdos utilizan el hemisferio derecho del cerebro. (Pixabay)
Con el paso de los años, la ciencia ha podido conseguir más datos sobre las personas zurdas. (Pixabay)
La población de zurdos no ha crecido, pese a que se creía que era un tema de genética. (Pixabay)
Se dice que son las personas con mayor creatividad. (Pexels)
Muchos diestros han sido zurdos "corregidos". (Pexels)
Los zurdos utilizan el hemisferio derecho del cerebro. (Pixabay)

La Asociación Internacional de Zurdos decidió en 1976 que el 13 de agosto se celebraría el . La fecha ha servido para que la comunidad científica estudie por qué solo el 10% de la población mundial escribe con la mano izquierda y usa preferentemente ese lado del cuerpo.

En un estudio publicado el 2012 en la revista "", los investigadores Daniel M. Abrams y Mark J. Panaggio de la Universidad de Northwestern (Chicago, Estados Unidos) compartieron un modelo matemático que muestra que el bajo porcentaje de zurdos es el resultado del equilibrio entre la cooperación y la competencia en la evolución humana.

"El factor más importante para una sociedad eficiente es un alto grado de cooperación. En los seres humanos, esto ha resultado en una mayoría de diestros (90% de la población)", explica Abrams.

La cooperación favorece un uso común de las manos -para compartir las mismas herramientas, por ejemplo. Si las sociedades cooperativas fueran totalmente colaboradoras, todo el mundo tendría la misma mano dominante, añadió el investigador.

Pero, ¿qué pasaría si la competencia fuera más importante? Se podría esperar un reparto 50-50 de zurdos y diestros.

Para confirmar este postulado, los investigadores aplicaron su modelo al mundo deportivo, donde la competencia física es evidente. Aquí hallaron que el número de atletas zurdos de élite en béisbol, boxeo, hockey, esgrima, tenis de mesa, fútbol, etcétera es superior al 10%.

En casos como el hockey y el béisbol -donde los choques entre deportistas son directos- llegan al 30% y al 50%, respectivamente. Mientras que el porcentaje de golfistas zurdos exitosos es de apenas 4%. Esto se debe -de acuerdo al estudio- a que los golfistas compiten individualmente, sin enfrentamiento directo.

Finalmente, la investigación sostiene que la preferencia por usar una mano sobre la otra, es parcialmente genética y parcialmente ambiental. "Los gemelos idénticos, que comparten exactamente los mismos genes, no siempre comparten la lateralidad", concluyen.

Relacionadas

Día Internacional del Zurdo: Estos son los productos que les serán de utilidad

El viral de Lionel Messi con sus hijos que revela secreto de Thiago y Mateo [VIDEO]

Isabel Gutiérrez: “Tener un niño con asperger es maravilloso”

Bill Gates y su fotografía viral en la que aparece haciendo cola para comprar una hamburguesa

Alzheimer: Nuevos medicamentos podrían ser la esperanza para detener la enfermedad del olvido

¿Cómo ser emprendedor antes de los 25? Este libro es para ti

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo