Déjate seducir por el encanto y glamour de Buenos Aires

Hoy, Argentina cumple 203 años de Independencia y este es un breve recorrido por Buenos Aires, una de las ciudades más importantes de Sudamérica.
El Obelisco es el símbolo de esta bella ciudad. (Foto: Pixabay)

Un día como hoy, pero en 1816, Argentina proclamó su independencia de la corona española y desde ese momento, convirtió a en su capital. Una de las ciudades más visitadas de América del Sur.

En celebración de sus 203 años de Independencia, este es un breve recorrido por aquellos atractivos turísticos que, muchas veces, pasan desapercibidos para el turista que llega a esta metrópoli y que son recomendadas por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Una de las actividades más recomendadas por los locales son los paseos por la capital argentina a pie o en bicicleta, pues, aseguran, que así apreciarás todos los encantos de Buenos Aires, pero sobre todo, imaginariamente te teletransportarás a Europa gracias a su hermosa arquitectura.

Estos paseos son organizados por empresas autorizadas quienes cuentan con guías especializados; para participar solo tienes que reservar tu cupo (con anticipación) al correo visitasguiadas_entur@buenosaires.gob.ar para dejarte llevar por el glamour porteño.

Luego de recorrer las calles bonaerenses puedes ponerte en contacto con la naturaleza y respirar el aroma de los eucaliptos en los famosos Bosques de Palermo, una actividad que te recargará de energía.

Solo tienes que dirigirte a la cuadra 4 de la avenida Infanta Isabel y dejarte envolver por el encanto de este mágico lugar, el cual te ofrece más de 80 hectáreas para disfrutar. También encontrarás lagunas, espacios para camping y muchas sorpresas más. La entrada es gratuita.

Para que tengas unas vistas privilegiadas de aquellos monumentos y construcciones importantes de Buenos Aires, puedes optar por tomar el servicio de buses turísticos. Estos, por 23 dólares, te llevarán cómodamente a recorrer la ciudad.

La Casa de Gobierno, la Plaza de Mayo, la Catedral, el Obelisco, el Teatro Colón, el Congreso Nacional, Puerto Madero, la Plaza San Martín, Palermo, el barrio La Boca, entre otros, son los atractivos que podrás apreciar en un recorrido de un poco más de tres horas.

Por la noche puedes visitar los diferentes bares y vivir la fiesta bonaerense en estos acogedores lugares. Los más representativos son Roberto, 36 Billares, El Estaño 1880, entre otros, donde disfrutarás una cerveza de una forma distinta.

Y para que conozcas más de la cultura argentina, puedes pasear por las galerías de los diferentes museos. Algunos, incluso, tienen acceso gratuito como el Museo Nacional de Bellas Artes o el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (solo los martes el ingreso es gratis).

No lo dudes más y en tus próximas vacaciones date una escapada a Buenos Aires.

Relacionadas

Sopita de poro con papas, la receta que te hará recordar la sazón de mamá [VIDEO-RECETA]

Cuatro razones importantes por las que tu computadora debe tener un antivirus

Festival de Sabores del Mundo se realizará este fin de semana en Barranco

“La cocina del Perú” obtiene el primer lugar en el Gourmand World Awards 2019 en China

Invierno: Las últimas tendencias para decorar tu hogar esta temporada

Deliciosas alitas horneadas con salsa BBQ (receta)

Perú vs. Brasil: Disfruta la final de la Copa América en casa con estos piqueos y tragos

Macarrones rellenos con chocolate, un bocadito francés que te sorprenderá [VIDEO-RECETA]

Copa América: Tres cócteles deliciosos para ver el partido Perú vs. Brasil

Día del Maestro: 7 habilidades que los profesores necesitan para ser buenos profesionales

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo