Déjate llevar por la espiritualidad de Huancané y su fiesta de la Cruz de Mayo

'Velaciones', Sikuris y mucho fervor son las características principales de esta fiesta aymara que se realiza en la región Puno.
Foto 1 de 6
Las cruces son vestidas elegantemente para este evento. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Es una muestra grande de religiosidad. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Los Sikuris son los encargados de musicalizar este evento. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Las cruces bendecidas por la Cruz de Mayo son sacadas en procesión. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Los Sikuris también llenan de color la ciudad. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
El Apu Pokopaca es donde está la Cruz de Mayo. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Las cruces son vestidas elegantemente para este evento. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Es una muestra grande de religiosidad. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Los Sikuris son los encargados de musicalizar este evento. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Las cruces bendecidas por la Cruz de Mayo son sacadas en procesión. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
Los Sikuris también llenan de color la ciudad. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)
El Apu Pokopaca es donde está la Cruz de Mayo. (Foto: Facebook Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo)

El golpe de los bombos y el sonido de las zampoñas anuncian la celebración de la fiesta de la Santísima Cruz de Mayo en Huancané (), una festividad que se realizará este 3 de mayo y que reúne todo el fervor del Altiplano.

Esta fiesta netamente aymara es acompañada por los Sikuris, músicos que tocan diversos instrumentos en honor a la Cruz y acompañan a los devotos que salen en procesión para homenajearla.

Para llevar a cabo esta celebración, los puneños se preparan con semanas de anticipación para honrar a la milagrosa Cruz. Antes del día central se llevan a cabo las famosas ‘velaciones’, donde se respira un ambiente de fraternidad y religiosidad.

Durante las velaciones, los fieles de la Santísima Cruz de Mayo visitan las casas de los ‘alferados’ (padrinos) en forma de agradecimiento por organizar la celebración.

En las visitas, los dueños de casa entregan distintos productos –hasta dinero- a aquellos que llegan a su inmueble. Luego, todos en procesión y acompañados de los Sikuris salen rumbo al Apu Pokopaca (cerro protector) donde está la cruz principal.

En este lugar, los alferados y sus acompañantes pasan la noche. Al amanecer, descienden muy temprano para participar en la misa central, luego se dirigen con las cruces en hombros hasta una plaza para seguir venerándolas.

Cabe señalar que la festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo de Huancané fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura en 2015, pues guarda su vigencia a través de los años. 

Relacionadas

¡Indignante! Policía colocó una papeleta y casi es atropellado por chofer enfurecido en Huancayo [VIDEO]

Senamhi prevé lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva hasta el martes 7 de mayo

Defensoría del Pueblo: más del 40% de colegios en zonas urbanas no tienen planes para combatir el bullying

Joven futbolista tomó agua helada después de jugar y murió de un paro cardíaco en Piura

Ordenan captura de exalcalde de Nuevo Chimbote, acusado de lavado de activos

Tres adolescentes continúan hospitalizados por yate que se volteó en el Callao

Piden a la Fiscalía que retire nombre 'El Tumi de Oro' a organización criminal

Estudiante peruano clasificó a la final de importante concurso internacional de ambiente

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo