¿Cómo debe ser la rutina de limpieza de rostro en la noche?

Para obtener una correcta higiene lávate con agua tibia para abrir los poros, seguido de una espuma limpiadora especial para el tipo de piel que se tenga y finalmente utiliza agua fría para cerrar los poros.
Una vez que la piel está limpia es esencial hidratarla pues esta fácilmente pierde humedad. (Foto: Difusión)

Lima está viviendo uno de sus inviernos más fríos, clima que causa que el rostro tienda a estar más seco y expuesto a cambios que obligan a tener cuidados especiales. Debido a esto, es importante tener una rutina del cuidado de rostro no solo en las mañanas sino también antes de dormir. 

Los especialistas de Avon brindan consejos para tener una correcta rutina de noche y, así, mantener la cara hidratada.

1. Desmaquillar:
Retirar el maquillaje es un hábito indispensable en la rutina diaria de toda mujer que no puede dejarse de lado, porque este paso permite que la piel respire. 

Para ello es importante elegir el producto adecuado para cada tipo de piel. Si se tiene la piel seca, se debe tener un extra cuidado ya que el equilibrio natural tiende a perderse fácilmente. 

Utiliza leches limpiadoras que tienen extra hidratación y limpieza al mismo tiempo. Se puede aplicar con un algodón o la yema de los dedos y retirar con agua tibia. 

Si tu piel es mixta o grasa, usa aguas micelares ya que su composición retirará el maquillaje correctamente sin dejar una textura grasosa. 

Asimismo, para este tipo de pieles queda prohibido el uso de bifásicos ya que aportan aceites que este tipo de dermis no necesita.

2. Limpieza profunda:
Este paso es importante para lucir una piel radiante y además trae muchos beneficios como prevenir el acné, evitar el envejecimiento prematuro, regeneración celular, entre muchos otros. 

Para obtener una correcta higiene lávate con agua tibia para abrir los poros, seguido de una espuma limpiadora especial para el tipo de piel que se tenga y finalmente utiliza agua fría para cerrar los poros. 

Este paso permitirá limpiar tu piel de toda impureza y restos de maquillaje que el desmaquillante no pudo sacar.

3. Hidratar:
Una vez que la piel está limpia es esencial hidratarla pues esta  fácilmente pierde humedad. 

Por lo tanto se recomienda aplicar un sérum y luego una crema hidratante en las noches antes de dormir y en las mañanas luego de la limpieza para evitar futuros problemas.

Finalmente, aplicar productos que tengan ácido hialurónico, que ayudan a la piel a absorber la humedad del ambiente. 

Relacionadas

Más dolor en invierno por el frío y humedad

Perú: Entre el 40% y 50% de casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas

Minsa garantiza distribución gratuita de la píldora del día siguiente

Una nueva esperanza: Técnica para el tratamiento de tumores malignos promete mejorar salud de pacientes

Diez consejos para reducir el riesgo de cáncer al cocinar a la parrilla

Diez actitudes y hábitos que ayudarán a controlar tu peso

Cinco formas de enseñar a los niños a enfrentar el bullying

Línea platinium, la nueva apuesta de Universe Nutrition

Salud y deporte en invierno:¿Qué comer antes de entrenar?

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo