Conoce los mejores lugares para celebrar el aniversario de Cusco [FOTOS]

En junio, la ciudad milenaria da inicio a sus Fiestas Jubilares, ofreciendo a los visitantes variadas actividades llenas de color, folclore y fe en honor a su aniversario.
Foto 1 de 4
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)
(Getty Images)

Si tienes planeado irte de viaje en el mes de junio para quitarte el estrés y pasar un lindo momento, ten en cuenta que puedes visitar la ciudad del , pues en ella se encuentra una gran diversidad de atractivos turísticos, naturales y culturales.

En junio, esta ciudad milenaria da inicio a sus Fiestas Jubilares, ofreciendo a los visitantes variadas actividades llenas de color, folclore y fe en honor a su aniversario.

Inca Rail, empresa ferroviaria que brinda transporte a sus pasajeros en la ruta turística de Cusco y Ollantaytambo a , destaca los mejores lugares para celebrar en la capital de la Cultura Inca y conocer sus tradiciones:

1- SACSAYHUAMÁN

La gran predominancia de sus galerías, escalones y ventanas hechas de piedra, son la atracción principal para muchos visitantes que buscan tener un acercamiento con la arquitectura incaica. Además, especialmente el 24 de junio en este atractivo turístico se realiza la escenificación del tradicional Inti Raymi o Fiesta del Sol.

2- MORAY

Pese a que algunas personas lo confunden con un gran anfiteatro, diversas investigaciones han confirmado que se trataba de un centro de investigación agrícola, donde cada nivel (andenes circulares) ofrecía un ambiente climático diferente, permitiendo cultivar distintas plantas de forma experimental.

3- SALAR DE MARAS

Son conocidas también como 'minas de sal'. Se trata de cerca de 3,000 pozos pequeños que en tiempo de sequía se llenan con agua salada proveniente de un manantial natural que se encuentra arriba de los pozos. Cuando el agua se evapora, la sal se cristaliza. Puede ser usada para fines gastronómicos y hasta medicinales para terapias como la artritis, el cuidado de la piel, etc., debido a su contenido mineral como el calcio, hierro, magnesio, zinc y cobre.

4- MONTAÑA DE SIETE COLORES

El 'Vinicunca', que significa 'Cerro de Colores' o también conocida como 'Montaña Arcoíris', ofrece a los turistas la oportunidad de rodearse con montañas de colores intensos y pequeños arroyos que dan vida al valle. Aquí no solo podrás disfrutar del paisaje, sino que te encontrarás acompañado de aves y animales nativos durante todo el camino.  Esta es la quinta montaña más alta del Perú con sus más de 6 metros de altura.

5- MACHU PICCHU

La atracción turística número uno de nuestro país que fue declarada una de las siete maravillas del mundo moderno, se encuentra ubicada a 2,430 metros de altura y ofrece una asombrosa arquitectura de rampas gigantescas con murallas y terrazas que parecen esculpidas en las rocas.

Relacionadas

Mal tiempo en cinco regiones del país

Operadoras implementan advertencia para evitar llamadas falsas a central de emergencias

¡Atención! Sismo de 4.1 grados en la escala de Richter remeció Casma

Convocan a cuarta marcha para cerrar el Congreso de la República [FOTOS]

Ministerio de Educación declara ilegal huelga de maestros en regiones

Sujeto atacócon un martillo a su esposa e hijos y luego intentó suicidarse [VIDEO]

Choque de cúster y auto contra poste deja 15 heridos en la Av. Dueñas [VIDEO]

Chiclayo: Dictan 15 años de cárcel a ex policía que mató a su conviviente

Así fue la captura de Daniel Pérez y Marcelino Palacios, los acusados de violar a terramoza

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo