Cuatro razones importantes por las que tu computadora debe tener un antivirus

Los ciberataques están en constante transformación: Es una realidad que una solución de seguridad no va a parar todos los ataques de los que pueda ser víctima un usuario, pero sí va a servir para prevenir la infección en la gran mayoría de los casos.
La gran mayoría de redes inalámbricas utilizan cifrados de seguridad WEP. Es decir, cuentan con una protección muy simple. (Foto: Difusión)

¿Piensas que no es necesario proteger tu con una solución de seguridad? Perú es uno de los países de Latinoamérica con menor protección contra ciberataques. 

Ante este dato, ESET Perú, empresa de ciberseguridad, brinda algunos motivos para contar con una solución de seguridad en tu laptop o computadora:

1. Los ciberataques están en constante transformación: Es una realidad que una solución de seguridad no va a parar todos los ataques de los que pueda ser víctima un usuario, pero sí va a servir para prevenir la infección en la gran mayoría de los casos.

2. Redes inalámbricas libres: la gran mayoría de redes inalámbricas utilizan cifrados de seguridad WEP. Es decir, cuentan con una protección muy simple. 

Estar en café, un centro comercial o el lobby de un edificio y conectarse a la red pública, incrementa considerablemente el riesgo de sufrir un ciberataque.

3. Actualizaciones automáticas: Hoy en día los programas y aplicaciones que utilizamos tienen actualizaciones cada 30 días o hasta menos. Los ciberdelincuentes aprovechan este gap, aparentemente inofensivo, para infectar a los usuarios de manera sigilosa. 

Es el caso de Firefox, navegador que registró una vulnerabilidad crítica en una de sus últimas versiones. El navegador llamó a sus usuarios a que apliquen parches de seguridad.

4. Plataformas afectadas: La mayoría de los códigos maliciosos están enfocados en afectar sistemas operativos Windows, pero cada vez se vuelve más común encontrar amenazas para otros sistemas como Mac OS X o Linux, a pesar de que muchos siguen creyendo en su invulnerabilidad. 

Incluso hay malware para sistemas móviles como Android o iOS, así que es hora de comprender que no hay plataformas libres de riesgos.

Relacionadas

Uber iniciará mañana su servicio de helicópteros en Nueva York

Día del Maestro: Google celebra esta fecha en el Perú con un doodle

Huawei abre en Madrid su mayor tienda del mundo tras el de veto de EE.UU.

Google lanza doodle por el Día de la Independencia de Venezuela 2019

Cientos registran "algunos problemas" al momento de usar Twitter

Facebook ante caída de WhatsApp e Instagram: "Estamos trabajando para volver a la normalidad"

Instagram también: reportan caída de la plataforma

¡Tranquilo, no eras tú, eran ellos! WhatsApp sufrió caída

Tags Relacionados:

Más en Vida

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo