¿Cómo extender la vida de la batería de mi bicicleta o scooter eléctrico?

Conoce cuatro recomendaciones que te ayudarán a cuidar mejor a tu vehículo y así contribuir con el cuidado del ambiente.
No pongas a cargar el scooter o bicicleta inmediatamente después de haberlos utilizado, ya que la batería podría encontrarse a una temperatura elevada y esto podría afectar su vida útil. (Foto: GEC)

Este 9 de setiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de su uso debido a que, al requerir de energía eléctrica, estos medios de transporte generan menos contaminación que los tradicionales a gasolina o petróleo.

Desde el 2021, Real Plaza se ha comprometido a fomentar este tipo de movilidad sostenible y amigable con el ambiente a través de la implementación de la zona Japi Bici, estacionamientos especializados en transporte sostenible que cuentan con cargadores para bicicletas y scooters eléctricos.

Cuando la bicicleta o scooter eléctrico es nuevo, es necesario realizar una primera carga extendida de varias horas para que la batería cargue y funcione correctamente. (Foto: Difusión)

¿Cómo extender la vida útil de nuestros vehículos electrónicos?

Por ello, la cadena peruana de centros comerciales nos brinda cuatro consejos que debes seguir para cargar la batería de este medio de transporte y extender su vida útil:

  1. Primera carga: Cuando la bicicleta o scooter eléctrico es nuevo, es necesario realizar una primera carga extendida de varias horas para que la batería cargue y funcione correctamente. Solo esta primera carga deberá ser más larga de lo normal, porque luego puede desconectarse cuando el indicador de batería llegue a su máximo.
  2. ¿Cada cuánto cargarla? Lo mejor es evitar que la batería esté completamente descargada para iniciar un nuevo ciclo de carga. Generalmente, lo recomendable es hacerlo cuando se llega al 30% de batería. Con esto, se logrará extender su tiempo de vida. Asimismo, si la bicicleta o el scooter no se usan con regularidad tampoco es recomendable dejarlas sin cargar durante mucho tiempo.
  3. Temperatura: El enemigo de toda batería de litio son las altas temperaturas, por lo que cuidar el vehículo de cualquier tipo de sobrecalentamiento es indispensable. Siempre desconecte la batería del tomacorriente una vez que se ha completado la carga, utilice los cables y cargadores oficiales del fabricante y evite conectar la bicicleta o el scooter en habitaciones en las que hace mucho calor.
  4. Deja que se enfríe: No pongas a cargar el scooter o bicicleta inmediatamente después de haberlos utilizado, ya que la batería podría encontrarse a una temperatura elevada y esto podría afectar su vida útil.

Como se recuerda, hace unos días del Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció una serie de nuevos requisitos para los vehículos eléctricos, entre lo que se encuentran la necesidad de contar con SOAT y placa para el uso de motos y bicicletas eléctricas.

VIDEO RECOMENDADO

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?




Tags Relacionados:

Más en Vida

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Siguiente artículo