Caral: la entrada al sitio arqueológico será gratuita este domingo 3 de marzo

Realiza un viaje familiar y despide las vacaciones escolares conociendo más de nuestra historia.
Foto 1 de 6
Caral es uno de los puntos turísticos más solicitados de la región Lima. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Quedarás fascinado con sus construcciones de barro. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Los guías locales te enseñarán más de la ciudadela. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
En cada paso que des, descubrirás cosas impresionantes. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Caral espera por ti. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Se recomienda visitar el lugar con implementos para protegerse del sol, como gorras, lentes oscuros y bloqueador. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Caral es uno de los puntos turísticos más solicitados de la región Lima. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Quedarás fascinado con sus construcciones de barro. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Los guías locales te enseñarán más de la ciudadela. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
En cada paso que des, descubrirás cosas impresionantes. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Caral espera por ti. (Foto: Zona Arqueológica Caral)
Se recomienda visitar el lugar con implementos para protegerse del sol, como gorras, lentes oscuros y bloqueador. (Foto: Zona Arqueológica Caral)

Las vacaciones escolares están por llegar a su fin y no hay mejor manera de despedirlas, que realizando un viaje en familia a , un lugar cercano a Lima lleno de historia que este domingo 3 de marzo, tendrá entrada gratuita para todos sus visitantes.

Son cuatro horas de trayecto las que unen Lima con la Ciudadela Sagrada de Caral, ubicada en la provincia de Barranca, donde sabrás más de nuestros antepasados y como lograron convertirse en la primera civilización de América.

Pero el beneficio del ingreso libre no solo es para descubrir Caral, también podrás conocer el complejo arqueológico de Áspero, así como las distintas ciudadelas prehispánicas que están en los alrededores.

En este viaje familiar no solo los chicos aprenderán más de nuestra historia, sino que todos pasarán un bonito momento juntos aprendiendo cómo se organizó la sociedad de la época en el aspecto económico, político, ideológico, así como descubrir qué alcance interregional lograron.

Ante los últimos desbordes de ríos registrados en el país, las autoridades recomiendan no tomar el desvío del río Supe, hasta nuevo aviso, debido al incremento del caudal. 

Para ello, se sugiere entrar por el pueblo de Caral hasta el puente peatonal, después seguir el camino a pie, continuar por el camino señalizado del Bosque de los Huarangos o utilizar transporte local para que los puedan llevar hasta el lugar arqueológico.

Esta es una iniciativa del Gobierno a través de la Ley N° 30599, la cual dispone que el primer domingo de cada mes todos los peruanos tenemos el acceso gratuito a todos los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado.

Si quieres saber de algunos tours autorizados, puedes comunicarte al teléfono 205-2517, visitar la página web www.zonacaral.gob.pe o escribir al correo electrónico viajeseducativos@zonacaral.gob.pe, donde guías turísticos te atenderán amablemente.

Relacionadas

El hombre del Neolítico ya trataba al perro como su mejor amigo

La salud del niño: Creencias y actitudes erróneas

Nueva alianza global destina más de US$1,000 millones para la eliminación de plásticos

Conoce la última tendencia en aretes y deslumbra en este verano

Tags Relacionados:

Más en Vida

Día del Orgullo LGBTI: ¿Cómo fomentar entornos laborales inclusivos?

¡A lavar los dientes de nuestras mascotas!

Espondiloartritis: la detección temprana facilitará su tratamiento oportuno y efectivo

Invierno 2024: ¿Fumar para combatir el frío? Un riesgo para la salud y la visión

Conoce los distintos síntomas de un ataque cardíaco entre hombres y mujeres

Expertos afirman que la mayoría de la comunidad LGBTIQ+ no tiene acceso a materiales de salud mental

Siguiente artículo