Cinco consejos para prevenir los hongos de las uñas

Los hongos en las uñas provocan que estas cambien de color, pudiendo tornarse blanquecina o amarillenta en un principio, y oscurecerse conforme avanza la infección.
Al hacer la manicure o pedicure junto a otras personas, es importante que cada una tenga sus propias herramientas personales y que las esterilice. (Foto: Pixabay)

En el verano, el calor y  la humedad nos hacen más propensos a tener hongos en las uñas. Estos se pueden presentar tanto en manos como en pies, aunque en estos últimos es más común debido a que están más expuestos a los factores de riesgo.

Los especialistas de Masglo comparten algunos consejos para prevenir esta incómoda enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual.

1. Causas más comunes. Uno de los principales factores para la aparición de hongos es la humedad. En este punto deben tener mayores cuidados las personas que sufren de hiperhidrosis o sudoración excesiva. 

Asimismo, quienes padecen el hongo del pie de atleta tienen riesgo de que se extienda a las uñas, ya que esta afección se transmite fácilmente por contagio. 

2. Cómo detectarlo a tiempo. Los hongos en las uñas provocan que estas cambien de color, pudiendo tornarse blanquecina o amarillenta en un principio, y oscurecerse conforme avanza la infección. 

El engrosamiento, deformación y el mal olor en la uña también son síntomas fáciles de detectar.

3. Evitar el contagio. Los mayores cuidados se deben tomar en lugares públicos, especialmente en aquellos que presenten humedad.

De otro lado, al hacer la manicure o pedicure junto a otras personas, es importante que cada una tenga sus propias herramientas personales y que las esterilice.

4. Diagnóstico personal. El tratamiento puede variar según la condición de cada persona, por esto es fundamental que se asista al médico o podólogo, quienes son los especialistas y determinarán adecuadamente cuál será el procedimiento a seguir.

5. Uso prudente de cosméticos. Los hongos presentes no implican dejar de arreglarse las uñas. Sin embargo, la manicure y pedicure deben hacerse con mucho cuidado y empleando productos antihongos y desinfectantes.

Relacionadas

Día Mundial del Riñón: Más de tres millones de peruanos tienen sus riñones enfermos

¿Por qué controlar los niveles de colesterol es vital para tener un riñón sano?

Día del riñón: Cuatro consejos para que cuides este órgano vital

Salud21: ADN, clave para prevenir males

Acné: ¿Cómo tratar los diferentes tipos de granos que salen en la piel? [FOTOS Y VIDEO]

Helicobacter pylori: ¿Cómo se trasmite la bacteria que causa el cáncer de estómago?

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo