Los beneficios de hablar solo

Estudio señala que el hablar en voz alta puede mejorar los procesos cognitivos y ayuda a concentrarnos mejor en una tarea.
(Internet)

Una nueva investigación realizada por científicos de las universidades de y señala haber encontrado una valiosa utilidad: hablar solo nos ayuda a enfocarnos en una tarea.

En el estudio, la mitad de los participantes debían repetir en voz alta el nombre de un objeto invisible, por ejemplo, "¿dónde están las llaves del auto?". Otros debían solo pensar en ese objeto sin decirlo en voz alta. Se encontró que los que hablaban solo pudieron encontrar el objeto más rápido que los otros participantes.

"Escuchar el nombre de un objeto puede mejorar nuestra capacidad de atender simultáneamente a múltiples regiones del espacio que contienen esos objetos nombrados y hacer visible un objeto que hasta ese momento era invisible", señalan los expertos.

Investigaciones pasadas han demostrado que los niños utilizan continuamente esta "habla autodirigida" para ayudarse a sí mismo a llevar a cabo una actividad o para concentrarse en la tarea que están realizando.

El resultado de estos estudios han sacado a la luz el poder del habla en la , ya que cuando queremos recordar un número de teléfono solemos repetirlo en voz alta y esto nos ayuda a almacenar esa información en la mente.

Según detalla Gary Lupyan, encargado de la investigación, el estudio demuestra la importancia de las palabras en el procesamiento visual cerebral, y confirma lo que han revelado otros estudios de que el lenguaje no es solo una herramienta para la comunicación, también puede mejorar los procesos cognitivos y ayudar a concentrarnos mejor.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Hoy se celebra el ‘Día del Perro sin Raza’: Conoce su historia y porqué adoptar uno

Siguiente artículo