Autos.21: Conoce mejor tus llantas y aros

Son los accesorios más buscados, dos mercados que crecieron junto a la venta de autos nuevos.
Autos.21

Por lo general, existen dos tipos de en el mercado nacional: radiales y convencionales (también llamadas diagonales). Además, estas se pueden clasificar por el tipo de material empleado en su manufactura (textiles y aceradas); por el tipo de vehículo en donde van a instalarse (auto, camioneta, camión y bus); por la posición en el vehículo (direccionales, tracción y libres); y por el tipo de recorrido que realiza el auto (pista y trocha).

Los aros

La mayoría de clientes decide cambiar estas piezas que vienen de fábrica para mejorar el diseño y la estética. En la actualidad, los aros están hechos de aleaciones ligeras pero resistentes, que permiten que el vehículo reciba una llanta más ancha. Por el lado de las camionetas, por ejemplo, se busca para ellas un aro más ancho y con mayor salida para que su apariencia sea más ruda. Principalmente, lo que debe conocer el usuario al respecto es el diámetro, el ancho, la cantidad de pernos y la distancia entre estos. Con ello podrá escoger el aro adecuado para su auto (las medidas las proporciona el fabricante).

Más solicitadas

Actualmente, las llantas importadas en el Perú son de construcción radial, porque su tecnología permite un mejor rendimiento y una menor deformación. Por su parte, los especialistas mencionan que tanto la demanda particular como la comercial tienen una importante participación en este mercado.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Siguiente artículo