¿Qué actitudes ‘normales’ pueden dañar a tu pareja?

Te presentamos un recuento de las acciones que tú y tu pareja deben evitar para cuidar su relación.
Foto 1 de 9
Altas exigencias. Hay que tener cuidado con sobrecargar y exigir a la pareja con metas y expectativas que son muy altas, ya que puede tener la sensación de nunca llenar los deseos y anhelos de la otra persona. (4ever.eu)
Autonomía. Confiar en tu pareja y darle libertad para realizar sus propias actividades es parte de respetar sus espacios individuales. Sin embargo, asumir esta postura en general puede ser perjudicial, ya que pueden acabar en mundos separados. (capi.com.m
Cuestionamientos. Si bien hacer señalamiento sobre actitudes inadecuadas o errores frecuentes que comete la pareja es parte de convivir, crecer y mejorar como persona, las constantes evaluaciones pueden llevar a que la persona se sienta atacada. (4ever.e
Toma de decisiones. Tratar de influenciar a la pareja a tomar decisiones la puede hacer sentir obligada a decidir en el sentido que la otra persona espera. Ser solidario en las decisiones implica aceptar la autonomía de la otra persona. (abrelaboca.com)
Felicidad. Demostrar a la otra persona que eres feliz a su lado es importante e indica el grado de relevancia que un miembro tiene para el otro. Construir un proyecto de vida entre ambos es una decisión en conjunto. (sonpareja.com)
Bromas. Reír es importante en la relación, pero el exceso de bromas puede convertirse en crítica o hacer quedar mal tu pareja, incluso pueden ser comparaciones odiosas. (recuperaratuhombre.net)
Quedarse callado. Tratar de mantenerse al margen o no opinar con frecuencia, especialmente frente a conflictos, deriva en la ausencia de comunicación y termina siendo muy nociva para la relación. (bellomagazine.com)
Juntos todo el tiempo. La cercanía es uno de los aspectos más relevantes de la relación, ya que fortalece el vínculo entre ambas personas, pero no se debe permitir que cualquier de los involucrados en la relación dejen de lado sus actividades.
Cuidado con los celos. Experimentar el miedo de perder a la otra persona es parte de una relación, sin embargo si este sentimiento se extiende hacia amigos, familiares, etc, pueden llevar al fin de la relación. (psicoesfera.wordpress.com)
Altas exigencias. Hay que tener cuidado con sobrecargar y exigir a la pareja con metas y expectativas que son muy altas, ya que puede tener la sensación de nunca llenar los deseos y anhelos de la otra persona. (4ever.eu)
Autonomía. Confiar en tu pareja y darle libertad para realizar sus propias actividades es parte de respetar sus espacios individuales. Sin embargo, asumir esta postura en general puede ser perjudicial, ya que pueden acabar en mundos separados. (capi.com.m
Cuestionamientos. Si bien hacer señalamiento sobre actitudes inadecuadas o errores frecuentes que comete la pareja es parte de convivir, crecer y mejorar como persona, las constantes evaluaciones pueden llevar a que la persona se sienta atacada. (4ever.e
Toma de decisiones. Tratar de influenciar a la pareja a tomar decisiones la puede hacer sentir obligada a decidir en el sentido que la otra persona espera. Ser solidario en las decisiones implica aceptar la autonomía de la otra persona. (abrelaboca.com)
Felicidad. Demostrar a la otra persona que eres feliz a su lado es importante e indica el grado de relevancia que un miembro tiene para el otro. Construir un proyecto de vida entre ambos es una decisión en conjunto. (sonpareja.com)
Bromas. Reír es importante en la relación, pero el exceso de bromas puede convertirse en crítica o hacer quedar mal tu pareja, incluso pueden ser comparaciones odiosas. (recuperaratuhombre.net)
Quedarse callado. Tratar de mantenerse al margen o no opinar con frecuencia, especialmente frente a conflictos, deriva en la ausencia de comunicación y termina siendo muy nociva para la relación. (bellomagazine.com)
Juntos todo el tiempo. La cercanía es uno de los aspectos más relevantes de la relación, ya que fortalece el vínculo entre ambas personas, pero no se debe permitir que cualquier de los involucrados en la relación dejen de lado sus actividades.
Cuidado con los celos. Experimentar el miedo de perder a la otra persona es parte de una relación, sin embargo si este sentimiento se extiende hacia amigos, familiares, etc, pueden llevar al fin de la relación. (psicoesfera.wordpress.com)

Existen algunas actitudes que a veces no tomamos en cuenta y que pueden ser perjudiciales para la relación de pareja porque dañan la autoestima, dignidad y seguridad de la otra persona.

Es muy frecuente que no se tenga conciencia del impacto que puedan tener estas actitudes negativas en tu relación y que, probablemente, te lleven a una ruptura inesperada. Aquí te presentamos una lista elaborada por .

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo