El 23% de peruanos admite haber expuesto su vida cruzando la pista en luz roja

No respetar la luz del semáforo o estar muy pendiente del celular al momento de cruzar las pistas son los dos principales factores de accidentes que sufren los peatones.
Foto 1 de 6
¡Para reflexionar! La imprudencia es la cuarta causa de accidentes de tránsito en Perú
El 23% de peatones confesó que no respeta el semáforo para cruzar las pistas.
Un 13% de peatones utiliza su celular mientras lo hace. Estas dos causas se convierten en las más comunes para un accidente de tránsito, según la encuesta de Neoauto.
El 43% de conductores encuestados asegura haber recibido una multa de tránsito durante este año.
Un 58% no sabía que la infracción más alta era la M41, valorizada en s/ 6,225 y que era aplicada por circular, interrumpir o impedir el tránsito durante una emergencia.
Las infracciones de tránsito está clasificadas en muy graves, graves y leves.
¡Para reflexionar! La imprudencia es la cuarta causa de accidentes de tránsito en Perú
El 23% de peatones confesó que no respeta el semáforo para cruzar las pistas.
Un 13% de peatones utiliza su celular mientras lo hace. Estas dos causas se convierten en las más comunes para un accidente de tránsito, según la encuesta de Neoauto.
El 43% de conductores encuestados asegura haber recibido una multa de tránsito durante este año.
Un 58% no sabía que la infracción más alta era la M41, valorizada en s/ 6,225 y que era aplicada por circular, interrumpir o impedir el tránsito durante una emergencia.
Las infracciones de tránsito está clasificadas en muy graves, graves y leves.

¿Eres de los que cruza las pistas en luz roja? ¿O de los que no respeta los cruces peatonales? Es hora de cambiar las costumbres y cuidar tu vida. 

El 23% de peatones confesó que para cruzar las pistas y un 13% utiliza su celular mientras lo hace. Estas dos causas se convierten en las más comunes para un accidente de tránsito, según la encuesta de Neoauto realizada la semana pasada. 

Neoauto nos indicó que la ficha técnica incluyó a 318 personas de todo el país, donde el 32% es de 55 años a más; y el 27% de entre 45 y 54 años.

¿CÓMO MANEJAN EN PERÚ?
El 43% de conductores encuestados asegura haber recibido una multa de tránsito durante este año. Mientras que un 58% no sabía que era la M41, valorizada en s/ 6,225 y que era aplicada por circular, interrumpir o impedir el tránsito durante una emergencia.

LARGO CAMINO POR RECORRER
Eduardo González-Prada, gerente de Neoauto, confía en que es necesario que se logre una cultura vial. “Necesitamos estar seguros dentro y fuera de la vía y que los ciudadanos no actúen en base a sanciones”, apunta. Es decir, hay mucho por aprender.

PARA TENER EN CUENTA

Relacionadas

Facebook viral: mujer intentó ser atropellada para cobrar dinero de aseguradora | Video

Indecopi falla a favor de buses con papeletas

Asaltan a jubilado y le roban S/50 mil de su fondo de pensión en Independencia

Impactante accidente: Motociclista capta choque en el que se vio implicado [VIDEO]

Sujeto atropelló a madre con su hija en la Panamericana Norte

Policía llora al ver saqueo de camión cargado de víveres que se volcó en Ica [VIDEO]

Aprende a configurar la dirección de tu casa y trabajo enGoogle Maps

Cerveza sin alcohol, ¿la solución al volante?

Tags Relacionados:

Más en Vida

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Las tres razones más comunes por las que un varón no se realiza su examen de próstata

Nuestras mascotas también sufren por el frío inclemente

Hay medidas que permiten retrasar la aparición de la artritis o reducir su riesgo

Las consecuencias de tomar café y la mejor hora para beberlo, según los expertos

Siguiente artículo